Mostrando entradas con la etiqueta Fuenfría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fuenfría. Mostrar todas las entradas

23/3/18

22/03/2018. Día primaveral. Montón de Trigo, Najarra, Gredos y Covatilla

Después de una semana muy inestable hoy ha habido una ventana con un día espectacular. Algo de viento en cumbres y temperaturas bajas pero eso permitía que la nieve en las zonas altas se haya mantenido en perfectas condiciones.

Montón de Trigo.



Esta mañana, salida sobre las ocho desde los aparcamientos de la fuente de Majalasna, en el valle de la Fuenfría, pista forestal con nieve costra y después navegando entre los pinos, con nieve costra en zonas abiertas y nieve polvo bajo los árboles,  hacia la calzada romana en su parte superior para llegar a puerto de la Fuenfría.


Subida por la calzada romana. Foto Kaiku




Puerto de la Fuenfría y vista de Montón de trigo

Una vez allí, la subida con nieve polvo, y polvo compacta por el efecto del viento. Formaciones de sastruguis y huellas antiguas heladas. En la zona superior, en la cumbre del cerro Minguete nieve dura con cuidado y pillando algunas zonas de nieve compacta que permitían subir sin poner cuchillas.
Una vez en la zona de Montón de Trigo, nieve compacta que te permitía subir sin problemas hasta la cumbre donde había algunas coliflores y plumas producidas por el viento pero sin peligro.


Subida por Cerro Minguete. Foto Kaiku


Por las faldas de Montón de trigo. Foto Kaiku

La bajada inicial con nieve dura y algunas zonas heladas pero sin problema, poco antes de llegar a los pinos nieve polvo compacta y casi al entrar en los primeros pinos una buenísima nieve polvo hasta casi la pista forestal que lleva a Valsaín desde el puerto de la Fuenfría. En los últimos metros y por efecto del sol que pegaba fuerte, se convertía en nieve algo más húmeda y pesada. Bajada unos metros más y con cuidado porque los arroyos ya no perdonan y se cruzan por todos lados.







Vuelta al puerto de la Fuenfría y bajada por la calzada romana y después desvío para coger la vertical. Nieve polvo húmeda bajo los pinos y húmeda muy pesada en zonas abiertas donde daba el sol.

Mucha acumulación de nieve y habrá que tener precaución con las placas de vientos formadas durante estos días porque estarán muy peligrosas las zonas de acumulación con pendientes fuertes.

Najarra

Hoy Carlos Vinson ha subido a la Najarra y se ha encontrado buenas condiciones también, con nieve polvo en la subida.


Cara sur , con una buena bajada hasta los 1800m con nieve compacta, dura pero fuera de las zonas de viento con nieve polvo.



Después ha remontado hasta la cuerda larga y poder disfrutar de la cara norte, que da a Rascafría y bajando hasta los pinos. Arriba dura pero mu manejable y pasado el camino que va al collado de la Najarra polvo; cuanto más abajo mejor, protegidos del viento.




Gredos
Gonzalo nos envía unas imágenes de Gredos que nos alegran la vista porque no había muchas esperanzas pero parece que se ha cargado de nieve en estos últimos días. 
Las imágenes son del martes. 





Covatilla
Carlos Piñeiro nos informa del paquetón que hay en la Covatilla, buena zona para planificar algo en semana santa. 
Ahora a planificar y decidir.




Para los próximos días se esperan cambios, de nuevo, con nuevas precipitaciones y fuertes vientos, así que mucho cuidado y precaución. 

Disfruten!!





29/2/16

29 febrero 2016. Es hora de disfrutar del paquetón...

115cm medidos a 1.800m de altura en Cotos. Foto Kaiku

     La primera foto de esta entrada sirve para concretar cuanta nieve tenemos ahora mismo en algunas partes de la sierra de Guadarrama. Hemos medido 115cm en las cercanías de cotos, a una altura de 1.800m y en una zona sin ventisqueros. El medidor del parque nacional que se encuentra en Cotos marcaba hoy 100cm.

Casa del parque Nacional. Pradera de Cotos. Foto: Javier Urbón

     Dicho esto es necesario aclarar algunas cosas: la nevada ha afectado más a la zona de Siete Picos, Peñalara, Navafría, Somosierra y Ayllón que al resto. En estas zonas han caído unos 80cm de nieve nueva. Nos ha sorprendido la escasísima nieve que se ha depositado en la vertiente Norte de cabezas de Hierro. El viento ha dejado esta parte de la montaña muy pelada, es una pena.

Cara Norte de Cabezas de Hierro

    Antes de seguir una advertencia para mañana; el viento ha acumulado mucha nieve en la vertiente Este de Peñalara, con lo que existe riesgo real de que se produzcan aludes de tamaño considerable. Mucho cuidado con las canales, tubos y cornisas de esa zona. No parece recomendable ni subir ni bajar por ellas hasta que se asiente el manto. El arva, la pala y la sonda sólo valen utilizarlos después de que se produzca la avalancha, cuidado con la falsa sensación de seguridad que se genera por llevarlas, mejor evitar que se produzca el accidente.

Cotos. Foto Kaiku

ZONA DE COTOS

    Hoy han estado los puertos de Navacerrada y Cotos cerrados toda la mañana. El problema ha consistido en que el viento ha generado ventisqueros en la carretera que pese al paso de las máquinas se volvían a crear. Por contra los aparcamientos han estado limpios desde primeras horas. Pese a ello Kaiku y Javier Urbón han podido acceder a Cotos y esquiar en la zona casi solos.


Lo que se han encontrado es una capa reciente de 80cm de nieve polvo en el bosque. De todas las bajadas la mejor nieve la han encontrado en la vertiente Sur, bajando a la estación de Cotos. En la Hoya del Toril han medido 115cm. El fuerte viento y la niebla les ha impedido subir más arriba de los 2.150m. Fuera del bosque la nieve se encuentra compacta polvo.

Cotos. Foto: Aitor Bárez

      Por la tarde ha mejorado la meteo y el Potro Y Aitor Bárez han logrado subir por dos veces a la cima de Peñalara con sus correspondientes descensos. Nieve arriba venteada pero buena.

ZONA FUENFRÍA

Fuenfría. Foto Victor

   El estar cerrado el puerto ha animado a varios grupos a acudir al valle de la Fuenfría. Entre ellos a Victor, uno de los administradores de este blog, y al grupo de Roberto, colaborador del mismo.

 Grupo de Roberto en la carretera de la república. Foto: Coco

    Lo que se han encontrado es nieve polvo desde las dehesas, con una acumulación total de unos 60/70cm ya desde el mismo coche. Nieve polvo algo compactada por el viento pero muy disfrutona.

                         Detalle de un cartel casi cubierto de nieve

VERTIENTE SEGOVIANA

 Chozo de la Majada Hambrienta Foto: Octavio

      Octavio ha estado en la Majada Hambrienta y nos pasa esta foto. Se puede ver la gran cantidad de nieve que hay.

Foto: Fernando.

     Fernando ha estado en la Fuente Infantes saliendo de la Granja. Ha llegado a una altura deudos 1.800m. Cuenta que desde el mismo coche hay una gran cantidad de nieve, unos 50cm. Casi no ha podido ni aparcar por no llevar la pala. En la bajada ha encontrado polvo primero, luego se ha vuelto algo pesada y al final algo de costra.
  
ZONA GREDOS

Panorámica de la vertiente Norte de Gredos. Foto: Vinson

En Gredos ha nevado menos que en Guadarrama y Ayllón. Desde el refugio Elola informan de riesgo de avalancha en vertientes Sur y Sureste. Nieve venteada. Se puede esquiar con precaución con los tiburones.

Galayos y la Mira desde el Este. Foto: Gonzalo


     Para finalizar recordaros la precaución que debéis tener mañana con los posibles aludes y que el que quiera disfrutar de la nieve polvo que se de prisa, en esta época el sol empieza a pegar duro y transformará la nieve con rapidez, haciéndola primero más pesada y posteriormente aparecerán las incómodas costras.

      Que tengáis buenas esquiadas.