Mostrando entradas con la etiqueta Calvitero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Calvitero. Mostrar todas las entradas

9/2/15

9 febrero de 2015. Resumen de las condiciones del fin de semana: Peñalara, Mujer Muerta, Sierra de Béjar, Siete Picos y Maliciosa

Bosque Norte de Peñalara. Foto: Gonzalo

     Espléndido día que tuvimos todos los que salimos a esquiar este domingo. Las condiciones son muy buenas en varios sectores. Os lo resumimos a continuación.

PEÑALARA

Directa Peñalara


    Este fin de semana han sido varios de nuestros colaboradores los que han estado por la zona. Curiosamente todos saliendo desde Valsaín o La Granja. Es el momento de aprovechar que la nieve llega hasta estos puntos para realizar una de las esquiadas más largas que se pueden hacer en el Sistema Central, con 1.200m de desnivel.

Entrada a la Directa Peñalara


   Mientras que Chuspe disfrutó de la buena nieve en el bosque el sábado, Gonzalo, Javier, Aitor y Gabriel pudieron catar la Norte de Peñalara y la menos frecuentada Directa Peñalara el domingo. Las dos con una buena nieve polvo. La Norte se encuentra con nieve algo más compacta arriba y con unos tramos de nieve polvo seca espectaculares en el resto de la pala. Conviene buscar la derecha de la pala (según se baja) para encontrar la mayor acumulación de nieve. Si se baja en vertical desde la cima tocará sortear algunas rocas.

Pala Norte de Peñalara. Foto: Aitor Bárez


   La bajada por el bosque hasta Valsaín empieza a tener nieve más húmeda en la parte de abajo. Entró la niebla y eso favoreció la humificación del manto. se podrían encontrar costras los próximos días.

    La Directa Peñalara se encuentra en unas condiciones ideales para realizarla.


Dos Hermanas desde Peñalara

SIETE PICOS

Panorámica desde el séptimo pico. Foto: Kaiku

      En Siete Picos se mantienen las condiciones pero la zona baja se empieza a humedecer y se encuentra la nieve más pesada. Por la tarde entró algo de niebla que se supone que va a empeorar las condiciones.

   Bosque de Siete Picos. Foto: Pablo Fernández

    A modo de curiosidad Pablo de viviendolamontana.blogspot.com.es nos cuenta que durante el curso de nivología han medido un espesor de hasta 160cm en ventisqueros de Peña Hueca, en la cara sur de Siete Picos.

MALICIOSA

Subiendo al collado del Piornal. Foto: Oscar Díaz

Oscar Díaz y compañía ascendió al collado del Piornal desde Barranca para tirarse después a la parte baja al arroyo del Manzanares. Buena nieve en la bajada por la vaguada. El descenso a la Barranca por el bosque con la nieve ya más pesada. Se va transformando.

Track de la ruta por la Maliciosa de Miguelón

    Miguelón de simplementemontana.blogspot.com.es eligió la ruta por la Sur de Maliciosa, al igual que lo hizo Carlos "Vinson". Cuentan que hay casi más nieve en la parte de abajo que arriba. Ya en la cumbre hay muchas piedras, nieve venteada y hielo, que hace complicado el descenso al collado del Piornal. Como es lógico esta en mejores condiciones la bajada por el Piornal que por la Sur.

CABEZAS DE HIERRO

Norte de Cabezas de Hierro

   No tenemos información de Cabezas de Hierro, pero se puede ver que el acceso a la pala Norte está muy venteado y parece que tiene placas de hielo.


MUJER MUERTA

Ascensión a la Peña del Oso. Foto: Pedro Nicolás

   Se han realizado ascensiones en la zona de la Mujer Muerta dede el Norte y desde El Espinar. En esta zona ha predominado la soledad en contraste con lo encontrado en Cotos y Navacerrada.

  Pedro Nicolás nos cuenta que salieron desde El espinar para subir a la Peña del Oso. 1.000 metros de desnivel y 18 kilómetros de recorrido en una bonita travesía. Encontraron nieve desde La Panera, pero se ascendía mejor por pistas y cortafuegos. La vertiente Sureste que da al río Moros muy esquiable sobre todo en una franja bajo el cordal con nieve venteada y compactada. En las zonas cimeras y cordales el viento ha hecho su trabajo y aparecen piedras piornos e incluso en algún punto hay que quitarse las tablas. Bajada estupenda a La Panera, aunque en un tramo hay que remar por pista bajo el puerto de Pasapán. Comenta que llegó gente a la cima del Oso desde el valle de Cercedilla.

Ascensión por la zona de la Mujer Muerta. Foto: Pedro Nicolás

    Por otro lado Francisco y Agustín subieron a la Pinareja desde el Norte. Se pusieron las tablas a 1.250m de altura. A unos 1.500 encontraron un gran canchal que pese a tener medio metro de nieve les complicó las cosas. En la bajada desde la Pinareja encontraron entre los 1.900 y los 1.700m un canchal que pese a la nieve que tiene hace que las tablas reciban una buena paliza… no recomiendan la actividad hasta que se compacte el manto o caigan nuevas nevadas. Buscaron refugio en el bosque y fueron a la pista que se encuentra en la cota 1.700 para evitar los canchales.

SIERRA DE BÉJAR

La Ceja. Foto: Carlos Piñero

    Carlos Piñero nos envía información de la zona de Hoya Moros y El Calvitero. Nos recuerda que en situaciones de Norte esta zona recibe menos nieve que el resto del Sistema Central. 

   Se puede salir desde la primera plataforma con los esquís, pero con poca nieve y mucho piorno, lo que hace que el primer tramos sea bastante penoso. Las caras Sur y Suroeste son esquiables hasta unos 1.900m con nieve polvo compacta en algunos sitios, como en la vaguada del Hornillo.

Hermanitos de Hoya Moros y zona aledaña al Torreón

Comenta que la zona de la Covatilla ha recibido algo más de nieve.

CIRCO DE GREDOS

Almanzor. Fuente: refugo Elola

    El Circo de Gredos tampoco ha recibido la misma nieve que Guadarrama o Ayllón. De todas formas las condiciones han mejorado con las últimas nevadas. El viernes pasado reportaban desde el refugio Elola que había entre 10 y 20cm de nieve reciente, con zonas de acumulaciones y zonas expuestas al viento donde aparece la nieve dura o el hielo.

Foto del Viernes 6 de febrero. Fuente: refugio Elola


    Muchas gracias a todos los colaboradores por compartir la información

    En el lateral derecho del blog ya sabéis que tenéis los enlaces para ver las condiciones de la meteo en tiempo real del Sistema Central, las previsiones y una relación de enlaces a webcam.

    Que tengáis buenas esquiadas.


12/1/15

12 enero 2015. Gredos resiste. Actividad en La Mira, Calvitero y Portilla de las 5 lagunas.

La Mira. Foto: Carlos "Vinson"

     La nieve en la vertiente Norte de Gredos sigue resistiendo. Esta última semana se ha han realizado actividades en la zona, que presenta las mejores condiciones de todo el Sistema Central. Varias han sido las zonas donde se ha esquiado en los últimos días.

Garganta de los Conventos. Foto: Gonzalo

     La Peña del Mediodía y La Mira siguen presentando unas condiciones parecidas a la última información que publicamos el  23 diciembre La Mira y Peña del Mediodía Según nos cuentan Gonzalo, que estuvo pinchando en hielo, y Carlos "Vinson", que se llevó la tabla, la nieve se encuentra dura pero esquiable. El porteo para llegar a la nieve, a unos 1.700m de altura, supone casi una hora,  pero el esfuerzo se recompensa con una buena esquiada.

Zona de La Mira mirando hacia Los Galayos. Foto: Carlos "Vinson"

     Carlos "Vinson" ha subido por Conventos, con nieve dura o muy dura, a La Mira, para bajar luego por la garganta de la Tarayuela. La nieve aún en estas condiciones se esquía bien. Preveer cuchillas dependiendo de la trazada.

Los Galayos. Bajada al refugio Victory imposible con esquís. Foto: Carlos "Vinson"

    Carlos Piñero estuvo trasteando con los pinchos en la zona del Gargantón y Cerro de los Huertos. En esa zona encontró nieve costra difícilmente esquiable en la cara Norte. En laderas Sur nieve dura que se transforma durante el día.

Gargantón /Cerro de los Huertos. Foto: Carlos Piñero

    Por su parte Raúl Lora, de la Escuela Alpina de Gredos , ascendió al Calvitero para bajar por el callejón de los Lobos hasta la hoya de las Berzas, para ascender posteriormente hasta la portilla de las Cinco Lagunas.

Cercanías de la portilla de las Cinco Lagunas. Foto: Raúl Lora

     Después descendieron hacia la garganta Tejea por la canal Oeste del Asperón, para remontar por el mismo camino y bajar posteriormente por la garganta de Bohoyo hasta la cota 1.800m. Vuelta a subir y regreso al coche pasando por el refugio Regajo Largo.

Cumbre del Asperón y vistas hacia la vertiente Sur. Foto: Raúl Lora

    En cuanto a la calidad de esta buena actividad os podéis imaginar que muy cambiante, dada la cantidad de orientaciones y vertientes esquiadas; en Nortes y Oestes desde nieve dura a pequeñas placas de viento, costras.... En Sur y Este nieve dura a primera hora que se transforma en primavera según pasan las horas.

    Esta actividad de Raúl Lora y compañeros demuestra que con motivación y conociendo la zona se pueden realizar actividades muy buenas con los esquís. Ya lo hemos dicho en otras ocasiones; es hora de dejar de quejarse por la falta de nieve y sacar los esquís del armario, estamos en el Sistema Central y tocan porteos y nieves cambiantes, es lo que tenemos.

Webcam del refugio Elola. Circo de Gredos. Fuente: Refugio Elola

     Según el refugio Elola las condiciones en el Circo de Gredos se mantienen. Hay nieve continua desde unos 1.850 con condiciones de nieve dura y placas de hielo. En las vertientes soleadas acaba por transformar la nieve  con el paso de las horas.

    Gracias a todos los colaboradores por compartir la información.

Que tengáis buenas esquiadas.