Mostrando entradas con la etiqueta Arroyo frío. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arroyo frío. Mostrar todas las entradas

29/3/17

Sierra primaveral, nieve igual... 29/03/2017

Contamos con variada información en diferentes zonas.
Por una parte ayer por la tarde estuvieron Rubén Tejerina y Jaime Olivares en la zona de la Bola. 
Subieron desde el segundo aparcamiento del puerto de Navacerrada.

"Descartamos Ventisquero y Cabezas por estar muy justo de nieve, al menos la subida a Cabezas. Bajamos por la N de Bola hacia la carretera por un tubito que queda pasado arroyo seco. Nieve primavera rica en la primera bajada, muy buena aunque pesada hasta 1900, luego enganchona. Subida de nuevo directa a Bola y bajada por la pala de Arroyo seco, nieve primavera empezando a formar costra. Algo peligroso en algunas zonas por piedras sin suficiente cobertura. Luego travesía entre piornos para llegar al parking.




Fotos Jaime y Rubén
Resumen: menos nieve de la prevista, primavera muy buena en altura, enganchona en bajura, siempre en zonas con base previa. Peligrosa o insuficiente en zonas sin base previa. Cerradillas y Cabezas posibles opciones durante poco tiempo". 
Por otra parte Chuspe ha estado en la zona de Cabezas de Hierro, pasando por Valdemartín, en las zonas altas algo venteado pero lo demás compacto y disfrutón debido al ascenso de temperaturas y transformación del manto. 
La norte de Cabezas estaba algo dura a las 11:30h, así que cuidado. También destacar un pequeño alud de placa y fusión, según nos parece. Así que habrá que tener cuidado para evitar algún revolcón que nos pueda provocar daños más serios de los esperados, aunque solo sea por el peso de la nieve. 




Alud en cara norte de Cabezas de Hierro. Fotos Chuspe

Para terminar, Isma ha vuelto por su zona habitual, por eso de no perder tiempo y ha subido por Arroyo Seco, mejor salirse de las trazadas algo más duras porque las pieles no agarran tanto y así evitar las cuchillas a las 10am; bajar Ventisquero algo mejor que ayer con nieve primavera a las 11am, llegando algo justo al río evitando piornos, y de ahí subir a Maliciosa que está algo dura pero sin problema de subida y muy bien de bajada. 

La vuelta/descenso por Arroyo Seco con nieve dura a las 12:30h pero saliendo de las huellas heladas, costra para disfrutarlo más. 

La pala montañeros tiene continuidad todavía. 






Fotos Isma.
Muchas gracias Jaime, Rubén, Chuspe e Isma por las fotos y la información, es la mejor manera de que la gente vea como está el panorama para animarse a seguir subiendo. 

Vienen días de estabilidad y aumento de temperaturas, así que irá desapareciendo poco a poco lo que vemos ahora, subir que nunca se sabe!

Saludos y a disfrutar!!!



14/3/17

Revisando tras los últimos copos Arroyo Frío y Ventisquero de la Condesa 14/03/2015


Hoy ha estado Isma revisando la situación tras la ligera nevada caída ayer.




Aparcando en la curva de Arroyo Seco ha subido por la antigua pista del pluviómetro, con unos centímetros de nieve fresca sobre la nieve antigua y dura de la semana pasada pero nieve muy venteada en general, acumulada por zonas.

Subida hacia Bola

Una vez en Bola constata que las lomas están muy peladas por el viento, no se ha acumulado nieve. Baja por el Ventisquero de la Condesa con nieve primavera, transformando por momentos. Ya no se llega hasta el final del arroyo porque no hay nieve suficiente y hay que ir buscando las mejores zonas. Confirma que la norte de Maliciosa está todavía está bien pero imposible bajar hasta abajo. 

Vista del Ventisquero de la Condesa Y parte de Valdemartín.

Vista desde abajo del Ventisquero

También nos confirma que la norte de Cabezas "tiene buena pinta", es decir puede ser una buena opción para estos días, así como las suroeste de Cabeza de Hierro Menor. 
Vista de Valdemartín y Suroeste de Cabeza de Hierro Menor. 

Tras subir de nuevo a Bola ha decidido bajar por los tubos de Arroyo Frío destacando buenas acumulaciones en esas zonas por el efecto "ventisquero" pero que al salirse se encontraban zonas de nieve dura menos disfrutonas. 


Como podéis comprobar todavía hay buenas líneas y zonas para seguir disfrutando, hay qyue aprovechar que vienen unos días buenos pero que transformarán rapidamente la nieve desde las primeras horas. 

Vista de el descenso por los tubos de Arroyo Frío.

Muchas gracias Isma por las fotos y la información que ayudará a muchos a seguir subiendo y haciendo buenas sesiones.
Un saludo!!





















30/1/17

30 DE ENERO 2017-REPASO DE CONDICIONES EN GUADARRAMA

Buenas a tod@s.
Ayer domingo, aunque no salió un día especialmente bueno, el viento amainó en altura permitiendo recorrer buena parte de las zonas que continuaban vírgenes después de la nevada del viernes pasado.
NAJARRA
Llegando a la zona cimera de La Najarra
Óscar Diez y Félix Sánchez, estuvieron en la zona de la Najarra y nos cuentan que encontraron buenas acumulaciones. Realizaron la subida directamente desde el Puerto de la Morcuera con unos 30/40 cm de nieve polvo húmeda desigualmente repartida. Zona de piornos hueca.En zonas expuestas al viento nieve vieja y olas. Bajada por la Norte con cuidado de alguna rascada y de las zonas de piorno.
Subiendo por la cara Noreste de La Najarra
NAVACERRADA
Por nuestra parte nos acercamos a la zona de Navacerrada.
Remontando a Valdemartín
Subida a Bola por Pala Montañeros, por el exterior de la pista con  nieve suficiente.
Bajada a Ventisquero con nieve venteada, con mucha ola y zonas huecas. Atención a una barrera rocosa sin tapar justo encima de la caseta.
Remontando a Valdemartín
La zona de Ventisquero Valdemartín está muy escasa de nieve y no ha tapado el piorno lo suficiente, se puede bajar aprovechando la vaguada que hace el rio.
Remontamos a Bola bajando por Arroyo Seco, habiendose acumulado en esta vertiente mucha mas nieve polvo húmeda (lloviznando hasta los 1950 metros). Buscando una buena vaguada llegamos hasta la carretera, no sin antes pegar alguna rascada en zona baja.
Zona de Arroyo Seco
Remontada a Bola y bajada por Pala Montañeros en buen estado.

BOSQUE DE COTOS

Roberto Guirao y Richi Torres suben a la solana de Peñalara, saliendo a las 8 de la mañana y comprobando que hay una nieve polvo pesada; en la subida sin problema pero en la bajada se tocan alunas piedras, comprobando que todavía no hay espesor suficiente en esta zona.
A las 11 de la mañana bajan y les sigue nevando desde los 2000m aunque en el aparcamiento llueve discretamente.



Fotos de Roberto Guirao y Richi Torres. 


Hoy a las 6:30 de la mañana había 3,4º C en Cotos, así que la nieve habrá cambiado bastante en todas estas zonas, sobre todo en cotas bajas, en zonas altas esperemos que esa lluvia sea nieve pero con una precipitación muy escasa. 

Muchas gracias Víctor, Oscar, Roberto y Richi por la información. 



4/4/16

Primavera invernal, varias zonas. 04/04/2016

Hoy hemos tenido un lunes diferente, un lunes con una nueva nevada, intensa y acumulando una buena cantidad de centímetros en nuestras montañas, entre los 15 y 35cm según las zonas; si bien es cierto que estamos en primavera y eso supone que la nieve caída es algo húmeda o pesada según las zonas pero siempre se agradece que sume y no reste para poder alargar un poco la temporada de travesía.

Cotos. 07:50. -0,5ºC. Nieva débilmente.
Subida por el bosque con una capa interesante de nieve reciente, algo húmeda pero suficiente para tapar casi todas las huellas de subida. Fuera del bosque y en las zonas protegidas del viento se mantenía la nieve pero algo más fría, algo más polvo.
A partir de los 2100m el viento no ha permitido acumular la nieve y solo se encontraban algunas zonas con polvo compacta en grandes placas de nieve dura pero no hielo.
Por el viento no he subido hasta la cumbre de Hermana Menor y me he bajado por el bosque directamente hacia el centro de visitantes, nieve polvo y polvo húmeda según se descendía, tapando casi todas las huellas sobre nieve dura.



 Vista panorámica cota 2150m hacia Hermana Menor

Por otra parte Raulín de los bosques nos comenta que ha subido a las 9:45, ya nevaba de manera intensa, sumando aun más cm sobre los comentados, subiendo tambien hasta los 2150m donde ha bajado hacia la hoya de Pepe Hernando y provocando un pequeño alud de unos 5m de ancho y que ha bajado unos 10m, según parece canales cargadas de mucha nieve lo que eleva el riesgo de aludes.

Fotos Raulín de los Bosques.

Tras bajar de Hermana Menor he quedado con Isma y hemos subido por Arroyo frío hasta Bola, nevando intensamente y buena capa de nieve, entre los 15-20cm, incluso más en algunas zonas de nieve polvo húmeda en toda la subida. Zonas altas con buena capa pese al viento.

Subida de Arroyo Frío

Bajada por Ventisquero de la Condesa que acumula unos buenos 25-30cm, permitiendo una bajada disfrutona sobre nieve polvo húmeda, algo pesada pero que permitía bajar sin problemas. Vuelta a Bola.
Panorámica Ventisquero

Bajada por arroyo Frío por sus tubos y a  mitad desviando por una pala ancha y bosque hacia arroyo seco. Una bajada con suficiente nieve pero pillando alguna piedra oculta que ha raspado las tablas.

Isma terminando de bajar el bosque de Arroyo Seco


Para terminar Fernando ha estado en la norte de Siete Picos y nos lo cuenta:
He estado esta mañana por la norte de siete picos. He llegado a las 12, estaba nevando y habían caído entre la noche y la mañana más de 10cm de nieve polvo. He estado un par de horas y ha estado nevando casi todo el tiempo. Subida por la carretera hacia la residencia, que a pesar de haberla limpiado tenía ya una buena capa de nieve, salgo por el camino Schmidt con nieve polvo y cojo el la pista de esquí de fondo (esta cerrado  al cruzar la pista del bosque y me tengo que subir un trozo hasta encontrar un sitio donde la valla de la pista está casi cubierta por nieve y se puede pasar sin problemas por encima). Subida hasta el collado entre el primer pico y el segundo (o el último y el penúltimo, que nunca se desde donde se cuentan). La bajada desde el collado casi siguiendo el curso del Arroyo del Telégrafo, por nieve polvo muy buena que permite ir zigzagueando muy a gusto entre los pinos, hasta unos 1650m. 
He hecho otro par de bajadas por esa zona entre el arroyo y la pista del Telégrafo, todo con nieve polvo. A veces por debajo de la nieve (pero bastante profundo) se rasca hielo que estaría de estos días de atrás. 
A última hora (sobre las 2) la nieve estaba un poquito más pesada pero seguía siendo nieve polvo.
De los días que he salido el que mejor nieve he encontrado.
A las 2.00 había +1ºC en el puerto


Fotos Fernando.

Muchas gracias a Raulín de los Bosques y a Fernando por su información.
Mañana más.
Disfruten!!
Kaiku




17/3/16

Pinareja, Ventisquero de la Condesa y Arroyo frío 17/03/2016

Seguimos con la tendencia de los últimos días, poco ha cambiado la situación. 
En función de si hay o no nubes, es decir se pega más el sol o menos, provocando que se transforme más temprano si el sol brilla desde por la mañana la nieve se transforma mucho antes y se deja esquiar mejor entre las 10:30 - 11:00h, siempre en caras sur/sureste, por su orientación, a medida que pasa el día esta capa se va transformando en toda la cara sur, ampliándose a las caras suroeste. 
También en función de la altitud esta nieve va cambiando, entre los 1800m y los 2000m por la tarde la nieve antes de deje de darle el sol está muy pesada, en zonas más altas, donde la temperatura es inferior a pesar del sol está algo mejor; por debajo de los 1800m evidentemente también estará más húmeda y pesada. 



La Pinareja. 

Javier y Víctor estuvieron el pasado 16 de marzo y nos mandan su información: 

"ACTIVIDAD: La Pinareja, partiendo desde la carretera de Pto Navacerrada a Valsáin, iniciando en el Puente de la Cantina.
ESTADO de la nieve: Con nieve abundante desde el comienzo, en altitud aproximada de 1.350 m. La pista forestal que sube hasta la Fuente de la Reina ha sido limpiada al principio, pero después de unos 800 metros se encuentra con nieve abundante. Subida cómoda hasta collado de Tirobarra, y cerca de la cumbre asoman bastantes piedras que animan a descalzarse los esquís. Descenso por la cara Este de la Pinareja en muy buenas condiciones (hacia las 14:00 hrs), tras haber calentado el Sol por la mañana. Regreso por la misma ruta de subida. El pinar conservará la nieve alguna semana mas, si las temperaturas no aumentan en exceso y si no llueve."



Fotos de Javier Moreno.

Ventisquero de la Condesa

Hoy Chuspe e Isma nos mandan info y fotos de esta zona, que en los últimos días no transformaba del todo bien durante el día, parece ser que ha mejorado algo.
Nos lo cuentan:
"A las 9:00h subida a bola cruzando desde la pala de montañeros al pluviómetro nieve dura repollos y hielo.
Hemos subido sin cuchillas pero apurando un poquillo, así que mejor llevarlas a horas tempranas.
Bajada al ventisquero con primavera  hemos hecho un par de subidas por las vaguadas que han cargado nieve hacia la Maliciosa y subida a Valdemartín con bajada hasta el río. 
Todas las bajadas con nieve primavera muy buena.
Se puede subir a Cabezas apurando un poco.
Todas las vaguadas del valle de el Ventisquero de la Condesa que miran al sur están cargaditas lo demás esta lleno de piornos y repollos".

 Foto Chuspe

Poniendo pieles para remontar el arroyo Manzanares. Foto Chuspe

Remontando Valdemartín. Foto Isma

Remontando hacia Bola. Foto Isma


Arroyo Frío.

Subida de tarde 15:30h, una subida express para comprobar condiciones y mover un poco las piernas tras dos días parado. 
Salida desde el desagüe que hay en la curva y directamente acholón hacia arriba aprovechando los corredores anchos que se van encontrando. 

 Primero metros de la subida con nieve algo costra. Foto Kaiku

Donde no ha dado el sol o está en sombra por arbolado o montañas hay nieve dura, costra o helada, según el momento, así que lo mejor es irse hacia la zona con orientación noroeste que a esas horas le da el sol y las focas agarran sin demasiados problemas. 
Según se sube la nieve se va endureciendo y en las zonas altas predominan coliflores de hielo y piornos grandes tapados con algo de nieve y congelados por lo que no es cómo. En la parte más alta, coliflores y plumas de hielo, complejo de foquear pero se pueden buscar los huecos para pasar sin demasiados problemas.

 Zonas altas con incómodas coliflores de nieve muy dura o piornos helados. Foto Kaiku


 Panorámica Arroyo Frío. Foto Kaiku

Para bajar lo mejor son las vaguadas hasta mitad de descenso y luego ir hacia la derecha, auqneu hay que tener cuidado con algunas piedras, muy evidentes pero con palas amplias y con el sol permiten un descenso sobre nieve primavera que la última parte estaba muy pesada, muy húmeda.

Pala Noroeste de bajada, antes del bosque. Foto Kaiku

Para los próximos días dan lluvias y nevadas en cotas altas, esperemos que esas lluvias se queden por debajo de 1800m, por lo menos pero por ahora es complicado de predecir. 
Disfruten.
Kaiku