Mostrando entradas con la etiqueta Bailanderos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bailanderos. Mostrar todas las entradas

25/2/17

24 DE FEBRERO-GREDOS-GUADARRAMA-PARENTESIS PRIMAVERAL

Buenas a tod@s de nuevo.
Estos últimos dias nos hemos dedicado a disfrutar de las buenas condiciones existentes en nuestros macizos.
El tiempo primaveral, acompañado desde el miercoles por la calima sahariana, se ha instalado transformando la nieve en todas las cotas y comiéndose las laderas suroestes y sures en sus  zonas  mas bajas.
Aun así, continuamos con buena superficie esquiable y unos espesores compactos que en determinadas zonas (nortes)  nos dejan esquiar hasta cota 1700.
GREDOS
Gui Alonzo nos envía info de ayer en el Circo de Gredos.
Circo de Gredos desde el Morezón. Foto: Gui Alonzo
" Subida al Morezón por la normal. Salimos sobre las 10:30 y la nieve ya va ablandando. Llegada a los altos del Morezón sobre las 12:15 con condiciones perfectas durante toda la subida. Sobre las 12:30 bajada por la oeste directa al Morezón, condiciones muy buenas. Una vez abajo directos a la Portilla de los Machos. Esta subida algo más dura y con unos 2 cm de costra en algunos tramos. El repecho del final más duro y con esquís a la espalda.

 A las 8 de la mañana han subido otros chicos con cuchillas. Bajada al refugio mediocre por culpa de la costra. Desde aquí de vuelta por nieve primavera hasta los barrerones para bajar por la Pala Atómica, disfrutando por nieve primavera".
GUADARRAMA
La Sierra de Guadarrama ha visto mermada significativamente su superficie esquiable, sobre todo las sures.
Hombro de Bola y Emburriaderos
En zona de Bola, ya no es posible subir por Emburriaderos, es necesario acortar al hombro de Pala de Montañeros por la pala oeste. Por contra estos dias la nieve en nortes ha transformado permitiendo desde media mañana ascender por Arroyo Seco sin cuchillas (aun así ya sabeis que estas circunstancias pueden cambiar).
Cara oeste de Maliciosa 
La cara Este de Maliciosa ya no es esquiable hasta el Rio, a partir de 1900 asoman piornos y piedras que hacen que haya que descalzar. La norte hacia el Colado del Piornal y Noreste hacia el Ventisquero están en excelentes condiciones.
Bajando desde Alto de Matasanos hacía la Hoya de San Blas
Por nuestra parte hemos estado de nuevo en la zona de Morcuera, que insistimos continua teniendo una innivación poco habitual en la zona y que hay que aprovechar pudiendo bajar hasta 1700 metros en cara norte.
Remontando por la ladera sur de Asomate de Hoyos, con las Torres de la Pedriza al fondo

Buen finde a tod@s y buenas esquiadas. 

20/2/17

Sierra de Béjar, Bailanderos y Maliciosa. 20/02/2017

Ayer domingo 20 de febrero, Carlos Piñero y compañía estuvieron por la Sierra de Béjar, son pocas las veces que tenemos información de esta zona, así que bien merece la pena abrir la entrada de hoy con sus fotos e impresiones.

BÉJAR

Según parece la sierra de Béjar tiene buenas condiciones pero quizás no tan buenas como la zona de Gredos, la zona de Hoyamoros que, como se puede comprobar, están perfectas para esquiar.
Canal de las Agujas
Canal que sale del pico Talamanca

Sierra del Barco, también con buenas condiciones. 

Laguna de los Caballeros

Sierra de Tormantos. Fotos Carlos Piñero

BAILANDEROS

Hoy han estado Vinson y Fernando por la zona de Bailanderos, comprobando que hay muy buenas zonas para cambiar respecto a las habituales de la zona de Guadarrama.
Bailanderos
"Subida a Bailanderos saliendo desde el puerto de la Morcuera por el camino que va pegado a lo pinos hasta llegar a la cara este. 
En la parte de abajo hay nieve para subir pero escasa para bajar, así que hemos cogido un tubo que sale a la izquierda y que va a dar casi hasta la Cuerda Larga, para acabar subiendo por el camino normal. 
Bajada por el mismo camino de subida y diagonal para ir a buscar el refugio de la Najarra. 
Deliciosa bajada hasta, otra vez, los pinos y vuelta al puerto de la Morcuera."
Saliendo del tubo.
Matasanos este
Vista hacia el Hueco de San Blas.
Bajada disfrutona. Fotos Vinson y Fernando.


MALICIOSA

Por su parte Isma Muñoz ha estado hoy con Javier Martín probando la norte de Maliciosa, que según parece está muy bien todavía, merece la pena y aprovechando también el Ventisquero. 
Poniendo pieles en la zona baja del Ventisquero de la Condesa, arroyo Manzanares. Foto Isma. 

Vista de la norte de Peñalara. Foto Javier Martín.

Pepe ha bajdo el Tubo de Todos, según dice, poco recorrido efectivo y muchas huellas que afean y dificultan la bajada. No merece la pena.

Especial atención al estado de las caras nortes a primera hora. Tanto la zona de Arroyo Seco como la Norte de cabezas están más para crampones que para esquis; es tiempo de disfrutar de las sures, antes de que mermen, ya buscaremos las nortes en nuevas nevadas o cuando el ambiente se vuelva totalmente primaveral.

 Quedan unos días de estabilidad que se podrán aprovechar en las diferentes zonas que vamos contando. 
Muchas gracias por vuestra información y por las fotos Carlos, Vinson  e Isma!!
Disfruten!!
Saludos.




28/2/15

28 de febrero de 2015. La Najarra y Loma de Bailanderos

Bailanderos al fondo. Fotos Oscar Díaz


     Oscar Díaz nos manda información de la travesía que han hecho hoy por la zona de Morcuera. En la vertiente Norte de este lado de la cuerda hay poca nieve debido a los fuertes vientos que han sido dominantes en gran parte de la temporada.

Llegando a la Loma Bailanderos, al fondo La Najarra

      Aún así han llegado  a la cima de Loma Bailanderos con un único porteo de tablas de 200m por falta de nieve. En las vertientes Sur y Este se ha quedado suficiente nieve como para realizar algunos descensos por la vaguadas. 

Vaguada Noreste de Bailanderos


   Por la orientación han encontrado la nieve primavera con una base dura. Han podido llegar al coche foqueando sin quitarse las tablas. No han necesitado ni cuchillas ni crampones en todo el recorrido.

   Muchas gracias por la información Oscar.

Foto: Raulín de los Bosques


     Esta foto de la Bola del Mundo nos da una idea de cómo se encuentran las zonas expuestas al viento.

   En el resto de zonas la cosa se mantiene como informábamos ayer. En las vertientes Sur y Este se podrá quedar la nieve primavera si le da el sol durante el día.

  Un saludo y que tengáis buenas esquiadas


10/2/15

9 de febrero 2015: Condiciones Cuerda Larga

Bajada desde Bailanderos
Salimos del puerto de la Najarra sobre las 9:30h, empezamos con los esquís puestos yendo en dirección al collado del Najarra, la norte se encontraba con nieve, tapando bastante los piornos pero aflorando las puntas. La nieve se encontraba poco transformado, vamos avanzando por el camino marcado de los excursionistas del finde pasado y aprovechando alguna vaguada llena de nieve. Sobre la altura de los 2000 m nos ponemos los crampones para subir a Bailanderos, tramo muy malo de hielo. Desde la cima vemos que la sur está más acumulada de nieve, quitamos focas y para abajo. Apenas un par de giros (100 m de descenso) y media diagonal para coger algo de inercia y avanzar lo máximo posible. Nuevo cambio de pieles y subida hacía el siguiente alto, Asómate Hoyos y Navahondilla, en este altiplano en algún punto volvimos a quitarnos las tablas, ya que asomaba bastante hielo. Desde Navahondilla hasta el collado de las zorras, foqueamos por la ladera Sur dado la buena acumulación que tenía. Como siempre la trasera de la pedriza Posterior impresionante. 

A partir de ahí empezaba el disfrute, desde el Collado de las Zorras (cota 2170m) bajamos la pala Sur con nieve bastante decente, polvo compacta, hasta la cota los 1850 m donde el bosque empieza a aparecer. De nuevo poner pieles y todo para arriba en dirección a Cabezas de Hierro, siempre intentando buscar las zonas de más acumulación, aunque no por ello nos tocó pisar unos cuantos piornos. Ya desde Cabezas de Hierro, bajada con crampones en los primeros metros, hacía coger el arroyo de Valdemartín y todo tieso para abajo hasta su confluencia con el río Manzanares. De nuevo poner pieles y subir hasta el collado del piornal y todo para abajo hasta La Barranca…….y un poco más, ya que prácticamente llegamos hasta la rotonda de la piedra de Navacerrada (No siempre esto es posible).

En conclusión, el día fue espectacular de sol, algo de viento en algunos puntos y a pesar de ser una ruta algo plana sin grandes subidas o esquiadas, al ir buscando las mayores acumulaciones pudimos esquiar más de lo esperado, eso si siendo exigente físicamente ya que las cifras lo dicen todo, 25 km, 1600 m de ascenso y nada despreciable 2200 m de bajada.

Por si alguien lo tiene en mente realizarla, que no lo dude, a mi no me  defraudo!!!

Puerto de la Morcuera, vista general
Ladera Norte de la Najarra
Subida hacía Bailanderos buscando acumulaciones
Subiendo hasta el collado de las zorras
Bajando hasta el pinar de la pedriza Posterior, zona La Nava
Bajada hasta la confluencia con el río manzanares
Por la pista, aprovecnahdo la poca nieve que queda
Actividad realizada por Sergio y Miguelön del Club Candas. Y por supuesto agradecer a la transportista (mi mujer) que nos llevo de vuelta a la Morcuera!

12/2/14

12 Feb. 2014. La sierra de Guadarrama vista desde el aire, con amanecer y mar de nubes...


Cuerda Larga
      Nuestro amigo David Cejudo nos pasa estas fotos que ha hecho hoy miércoles desde un avión. Espectaculares imágenes en las que se puede ver lo nevada que está la sierra de Guadararama, con la luz del amanecer y de remate un mar de nubes debajo.

Pico de San Pedro en primer término. Cuerda larga y por detrás la continuación de la cuerda de Peñalara con El Nevero y puerto de Navafría

   Pocas veces vamos a disfrutar de unas imágenes tan buenas de la sierra con esta conjunción de factores.

La Pedriza, Cuerda Larga y a la derecha Peñalara

     Horas más tarde sacó estas otras fotos desde la vertiente segoviana de Guadarrama

Norte de Peñalara, Cuerda Larga y la Pedriza
      
   Gracias David por compartir estas fotos

Cuerda Larga con Bola del Mundo, la Pedriza y al fondo la cima del Pico de San Pedro entre la niebla

10/3/13

9 DE MARZO. LOMA DE BAILANDEROS. CUERDA LARGA

La Najarra vista desde la Loma de Bailanderos

      Oscar Díaz nos manda información de la Loma de Bailanderos, en la Cuerda Larga. Saliendo desde la Morcuera encuentran nieve húmeda y pesada hasta la Cuerda Larga. En las zonas cimeras de la cuerda encuentran alternancia de polvo, hielo y nieve venteada. El descenso por la cara norte con una buena capa de nieve, algo pesada.


     Gracias por la información Oscar