Mostrando entradas con la etiqueta Circo de Gredos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Circo de Gredos. Mostrar todas las entradas

7/5/18

REPASO DE CONDICIONES EN LA RECTA FINAL DE LA TEMPORADA-GUADARRAMA Y GREDOS

Buenas a tod@s.
Esta temporada se va acabando en el Sistema Central. Cierto es que sigue habiendo mucha nieve para estar en el mes de mayo, pero las altas temperaturas están haciendo mella rapidamente, sobre todo en Guadarrama.
Subiendo a Peñalara Foto:Kaiku
Ayer estuvimos por la zona de Navacerrada. En concreto accedimos desde Arroyo Seco a Bola/Ventisquero, ya que el acceso desde el mismo Puerto ya no es posible sin descalzar.
En el Ventisuero hay que buscar el mejor recorrido, pero sigue siendo posible bajar hasta abajo del todo.

Aspecto poco apetecible de la vertiente de Rioseco 
La bajada por el tubo de Arroyo de los Puentes desde la misma cumbre de Bola, se conservaba ayer bastante buena (se sobreentiende que en esta época y con estas temperaturas nieve primavera buena arriba y pesada abajo), teniendo que descalzar a apenas 100 metros de la carretera.
Ventisquero de La Condesa
Kaiku estuvo en la Norte de Peñalara. Ya hay que portear bastante para acceder a la nieve desde Cotos, aun así queda mucho manto todavía.Recomendable acceder por el desvío de Zabala y subir por la Hoya de Hermana Menor.Atención eso si a las grietas de reptación que se han abierto en los circos y en la canales.
Vertiente Norte de Peñalara
GREDOS

 En cuanto a Gredos, aquí cambia el panorama totalmente. Sigue habiendo mucha nieve que permite recorridos de calidad. Desde la Plataforma hay que portear hasta el Pluviómetro, siendo recomendable acceder desde Majada Adrian (al tanto que ha primera hora la vertiente de bajada al Circo estaba dura).
El sábado hicimos una buena ruta enlazando La Galana con el Circo de Cinco lagunas y el Gargantón de la que os dejo el enlace del video para que os hagáis una idea de como está el Circo en toda su extensión.ENLACE DEL VIDEO.
Atención en general en todo el sistema central, y en especial en Gredos con los puentes de nieve sobre arroyos y desagües, ya que corre muchísima agua bajo el manto.

16/2/18

16/02/18. CIRCO DE GREDOS Y GUADARRAMA.


Malas noticias desde el circo de Gredos, y es que de momento no esta siendo su año, viendo las grandes nevadas de Avila capital y alrededores se pondría pensar en buenas condiciones para el esquí, pero en estas fotos se puede ver el panorama real, no merece la pena el esqui de montaña, salvo rebuscar algo por la zona del Morezon, nos informan que la cercana sierra de Bejar presenta  mejores condiciones y zonas en general mas esquiables.



Por Guadarrama seguimos con la misma tónica de estos días, temperaturas extremadamente suaves, niebla en las zonas bajas que por momentos cubre las cumbres y grandes atascos y aglomeraciones, algo que parecía reservado a los fines de semana y que este invierno se produce bastantes días entre semana también.





Incomodo para subir debido al rehielo de las huellas y buena nieve primavera a primeras horas que va dejando paso a una nieve pesada y húmeda en las horas centrales, importante disminución del manto en cotas bajas y solanas estos días.



Fotos de Gonzalo y Dani Garcia.

Parece que el fin de semana y en general la semana que viene pintan estables, nubes y claros y temperaturas suaves sobre todo a partir del domingo.

Un saludo


14/1/18

14 DE ENERO-REPASO A LAS CONDICIONES

Buenas a tod@s.
Hoy ha sido día de comprobar condiciones tras la nueva nevada que nos visitó ayer por la tarde y que apenas ha depositado 10cm nuevos.
Todo suma, pero si bien el aspecto general de la Sierra es espectacular desde el llano, se trata, como ya comprobamos muchos el viernes pasado, de un manto sin base previa que no ha transformado ni compactado todavía, por lo que las zonas mas pedregosas y los campos de piornos siguen siendo trampas que pueden atraparnos en cualquier momento.
Hoy empujados por la mala visibilidad muchos esquiadores se han refugiado en los bosques, buscando siempre zona sin piorno y sin pedreras, donde la buena acumulación ha hecho que salvo algún raspón ocasional, se haya disfrutado de un buen día de bosque.
Saliendo del bosque camino de la Peña del Águila (zona Las Dehesas Cercedilla).
Javier Urbón y compañeros han estado en la zona de la Peña del Águila y nos cuenta " Bonito día de montaña en la Peña del Águila. Arriba nieve difícil de esquiar porque se ha debido compactar con el viento. Buena acumulación, sobre los 50cm. La bajada por el bosque divertida y con espesor suficiente para no sufrir, no hemos tocado prácticamente nada de piedras. Lo único, cuando te ves obligado a pasar por el camino afloran algunas piedras evitables si te vas por los laterales. Hay que buscar bosque sin piedras y evitar caminos"
Bosque de la Pinilla Foto:Migüelón
Por su parte Migüelón y compañeros han estado en la zona de la Pinilla, en la zona de bosque situados al Este de la estación. Muy buena cantidad y calidad de nieve.
Bosque de la Pinilla Foto:Migüelón
Rober Guirao nos da información en el mismo sentido de las anteriores de la zona de bosque al norte del Puerto de Navafría.

De Gredos nos llega  info que no anima todavía a sacar las tablas.

Mañana comienza una semana que en principio se va a mostrar anticiclónica, con subidas significativas  de temperatura que irán transformando y consolidando el manto al menos en las sures, no observando llegada de nuevas precipitaciones de importancia en un horizonte cercano.
Fuente:www.eltiempo.com
De momento es lo que tenemos, acostumbrados a las penurias nivológicas seguro que sabremos sacarle punta a esas canales y vaguadas que han compactado mejor la nieve, a la espera de que todo mejore.
Un saludo y buenas esquiadas.

11/3/17

Gredos y Cerradillas 11/03/2017

Hoy seguro que ha estado mucha gente foqueando y disfrutando de un días espectacular....
Desde Gredos Gonzalo Delgado nos lo cuenta:
"Hemos subido al Morezón, bajando de allí a la laguna, después hemos ido por el desagüe del Gargantón, con un paso bastante escaso, de allí subida al Venteadero y hasta el zócalo del Almanzor.
Estaba primavera y algo escaso en los puntos más técnicos de abajo. Después hemos bajado al refugio, majada de Adrián y pala atómica, en esos momentos pesada y sin continuidad; nieve hasta el pluviómetro.
Está bien pero con temperaturas tan altas no llega a congelar y transforma muy deprisa."







Fotos Gonzalo Delgado

Desde Cerradillas y aprovechando la info de ayer, Pablo Fernández y compañía han estado en la zona de Valdemartín y Cabezas, nos lo cuenta:
"Salida desde aparcamiento de Valdesquí subiendo a Valdemartín, con cuchillas desde la mitad superior.
Bajada por la sureste con nieve crema hasta el arroyo.
Subida hasta Cabeza de Hierro Menor y desde ahí bajando la norte de Cabezas virando hacia Cerradillas con muy buena nieve sobre las 12am."



Fotos Pablo Fernándes

Como podéis comprobar todavía se puede disfrutar en diferentes zonas, mañana entra un frente que todavía no tenemos claro qué dejará en el Sistema Central pero si sabemos que, al menos, no restará.
Muchas gracias Gonzalo y Pablo por las fotos y la info!!!
A seguir disfrutando.
Saludos.

25/2/17

24 DE FEBRERO-GREDOS-GUADARRAMA-PARENTESIS PRIMAVERAL

Buenas a tod@s de nuevo.
Estos últimos dias nos hemos dedicado a disfrutar de las buenas condiciones existentes en nuestros macizos.
El tiempo primaveral, acompañado desde el miercoles por la calima sahariana, se ha instalado transformando la nieve en todas las cotas y comiéndose las laderas suroestes y sures en sus  zonas  mas bajas.
Aun así, continuamos con buena superficie esquiable y unos espesores compactos que en determinadas zonas (nortes)  nos dejan esquiar hasta cota 1700.
GREDOS
Gui Alonzo nos envía info de ayer en el Circo de Gredos.
Circo de Gredos desde el Morezón. Foto: Gui Alonzo
" Subida al Morezón por la normal. Salimos sobre las 10:30 y la nieve ya va ablandando. Llegada a los altos del Morezón sobre las 12:15 con condiciones perfectas durante toda la subida. Sobre las 12:30 bajada por la oeste directa al Morezón, condiciones muy buenas. Una vez abajo directos a la Portilla de los Machos. Esta subida algo más dura y con unos 2 cm de costra en algunos tramos. El repecho del final más duro y con esquís a la espalda.

 A las 8 de la mañana han subido otros chicos con cuchillas. Bajada al refugio mediocre por culpa de la costra. Desde aquí de vuelta por nieve primavera hasta los barrerones para bajar por la Pala Atómica, disfrutando por nieve primavera".
GUADARRAMA
La Sierra de Guadarrama ha visto mermada significativamente su superficie esquiable, sobre todo las sures.
Hombro de Bola y Emburriaderos
En zona de Bola, ya no es posible subir por Emburriaderos, es necesario acortar al hombro de Pala de Montañeros por la pala oeste. Por contra estos dias la nieve en nortes ha transformado permitiendo desde media mañana ascender por Arroyo Seco sin cuchillas (aun así ya sabeis que estas circunstancias pueden cambiar).
Cara oeste de Maliciosa 
La cara Este de Maliciosa ya no es esquiable hasta el Rio, a partir de 1900 asoman piornos y piedras que hacen que haya que descalzar. La norte hacia el Colado del Piornal y Noreste hacia el Ventisquero están en excelentes condiciones.
Bajando desde Alto de Matasanos hacía la Hoya de San Blas
Por nuestra parte hemos estado de nuevo en la zona de Morcuera, que insistimos continua teniendo una innivación poco habitual en la zona y que hay que aprovechar pudiendo bajar hasta 1700 metros en cara norte.
Remontando por la ladera sur de Asomate de Hoyos, con las Torres de la Pedriza al fondo

Buen finde a tod@s y buenas esquiadas. 

8/12/16

ATENCIÓN NIEVE MUY DURA. 08/12/2016

Buenas!!
Hoy han estado algunos traveseros por las zonas altas, para poder contarnos las condiciones de nieve.
Como el pasado día 6 Isma ha subido con Carlos entrando desde Valdesquí y subiendo directos hacia Valdemartín aprovechando para ver un espectacular mar de nubes que había en la vertiente madrileña.

Carlos subiendo hacia Valdemartín. Foto Isma Muñoz

Desde allí han bajado hacia el Ventisquero de la Condesa confirmando que se ha reducido un poco la nieve, como siempre esquivando algunos piornos y piedras, una vez abajo se han encontrado con Raulín de los Bosques que se encontraba haciendo series.
Raulín de los Bosques poniendo pieles, mientras llega Carlos apurando bajada. Foto Isma Muñoz

Desde allí han vuelto a subir a Valdemartín para descender por las pistas de Valdesquí.



Fotos Isma Muñoz

GREDOS
Vista hacia la canal del Fraile. Foto:Gonzalo.
Pocos cambios en la crónica que dimos hace un par de dias con la que  nos remite Gonzalo. ha estado por la zona de Morezon y canal del Fraile.
Ruinas del Refugio del Rey. Foto: Gonzalo.
Hacer hincapie en la dureza del manto.
Circo de Gredos desde el Morezón. Foto: Gonzalo.
Hemos hablado de la cantidad de nieve pero no de la calidad, por eso lo hago ahora y de manera clara. NIEVE MUY DURA a primera hora y DURA durante el resto del día.
Estamos en los días mas cortos del año, con una elipse solar baja que hace que el manto prácticamente no se caliente. Esto, que es bueno dado las escasas precipitaciones que se esperan para la conservación de lo poco que ha caído, nos hace tener que  extremar la precaución con la nieve dura, que recordamos una vez mas, no admite fallo y menos en estas condiciones de escasa innivación que no han cubierto aun los roquedos.
La masiva asistencia de visitantes debido a los dias festivos y las condiciones de nieve dura han sido , muy probablemente la causa de varios accidentes que ha habido hoy en la sierra de Guadarrama, Que tengamos constancia en la zona de Arroyo Seco y  Claveles.
Desde aquí queremos avisar y recomendar a todos los traveseros, montañeros y visitantes de las zonas nevadas de la necesidad de extremar la precaución y tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

- Revisar la información meteorológica y la info existente en la red sobre las condiciones del manto nivoso en función de la actividad que vayamos a realizar.
- Equiparnos adecuadamente no solo para la actividad sino también en previsión de un accidente o  de tener que asistir a quien lo pueda tener.

Material recomendable en el macuto:
  • Mochila
  • Chaqueta térmica
  • Impermeable/Cortavientos
  • Guantes gordos de repuesto
  • Mallas repuesto
  • Camiseta térmica repuesto
  • Gorro repuesto
  • Gafas ventisca.
  • Crampones (siempre) & Piolet (conocer técnicas de autodetención).
  • Comida energética, tipo barritas.
  • Agua
  • Teléfono móvil cargado (a ser posible con bateria extra)
  • Mapa + Brújula + GPS
- Avisar de las rutas previstas que vamos a realizar, así como los contactos de las personas con las que haremos la ruta. 
- Ser conscientes de nuestras limitaciones, saber renunciar a una actividad en función de la meteorología o las condiciones adversas, que bien pueden ser por la nieve dura pese al día soleado.

Seguro que podemos incluir muchas más cosas en estas recomendaciones, hay webs (como montanasegura.org) y publicaciones donde se detallan, aún más las recomendaciones a tener en cuenta a la hora de planificar cualquier salida a la montaña. 

Evacuación de Kaiku por el GERA y voluntarios, el pasado día 30/11/2016. Foto Isma Muñoz

Como siempre, pedimos mucha precaución, es muy importante si queremos disfrutar de toda la temporada, queda mucho invierno por delante; hay que tener paciencia y esperar que las condiciones sean mejores nos espera en principio un largo periodo de anticiclón que no va a traer cambios sustanciales en el estado del manto.
Fuente: eltiempo.com
Muchas gracias Gonzalo e  Isma por la info y las fotos. 
Saludos!!







27/11/16

27 DE NOVIEMBRE 2016.RESUMEN DE CONDICIONES GUADARRAMA-GREDOS

Buenas tardes a tod@s.
Primeros foqueos en zona de Cotos Foto.Kaiku
Parece que este año comenzamos tímidamente la temporada en el Sistema Central, con una primera nevada antes del mes de diciembre, lo que es muy buena noticia.
Todavía no podemos hablar de espesores que permitan disfrutar ni mucho menos, pero tal y como estamos habituados por estos lares, vamos a ver si en los próximos días podemos ubicar con exactitud ciertas zonas donde podamos ir sacando el material de "rascar"y saciar un poco el mono de manto blanco.
GREDOS
Parece que este año la primera nevada importante de la temporada ha beneficiado claramente a Gredos, donde Gonzalo y  Carlos "Vinson" han encontrado espesores en la zona de la plataforma de 40cm subiendo a mas de 70 cm en zonas altas a partir de las Escaruelas, Eso si,  las zonas de piornal  estan todavía muy huecas.
Subida desde Plataforma a Prado de las Pozas Foto:Gonzalo
La cota ha subido esta madrugada humidificando la nieve hasta los 2100 metros, lo que a priori no es mala noticia, ya que si acompañan minimamente las temperaturas puede compactar el manto preparando una buena base para nevadas futuras.

Detalle de los espesores registrados en algunas zonas. Foto:Carlos "Vinson".
GUADARRAMA-COTOS.
En Guadarrama las cantidades caídas han sido ligeramente inferiores.
Pista de Dos Hermanas Foto:Kaiku.
Esta mañana Kaiku se acercaba a Cotos encontrando un día desapacible con 0,5º  lluvia debil a las 7 de la mañana, remontando las temperaturas hasta 2,5º a las 9, por lo que el manto se ha  humedecido.
La pista de acceso a Dos hermanas se encuentra cubierta pero debido a ala falta de base anterior es facil llevarse alguna piedra.
Falta de base en zona piornal. Foto:Kaiku
A partir de 2000 los espesores son mas importantes pero con falta de cobertura en la zona de piornal, por lo que falta una buena nevada que cubra y asiente lo caido.

Parece que en los próximos días no tenemos nuevas precipitaciones importantes a la vista, así que  toca esperar y cruzar los dedos para que la base no merme en exceso antes de la próxima nevada. Las temperaturas se mantendrán en valores ligeramente positivos  en zona de puertos durante estos próximos días.
Paciencia.
Un saludo.

17/4/16

17 DE ABRIL-GREDOS Y ESTADO DEL MANTO TRAS EL DILUVIO

Buenas a todos.
Subiendo hacia el Morezón Foto: Gonzalo.
Parece que de momento las Sierras han aguantado el primer envite serio de agua de esta temporada.
Ayer sábado se recogían casi 30 litros por metro cuadrado en el observatorio del Puerto de Navacerrada, todos en forma de agua a esa altura, que han hecho mucho daño con lo que quedaba en cotas bajas, pero que ha compactado el manto en altura debido a que las temperaturas se han mantenido relativamente bajas, llegando esta madrugada, que ha sido despejada en la Sierra, hasta los dos grados negativos por encima de 1900 metros.
El Circo guarda todavía mucha nieve para seguir disfrutando Foto: Gonzalo.
Esto ha hecho que este manto empapado se compacte y  congele en muchos puntos y que se hayan formado acanaladuras en las palas a consecuencia del agua, pero así y todo aguanta.
Bajando al Circo por Majada Adrián Foto:Gonzalo.
Galana desde el Venteadero. Foto: Gonzalo

Gonzalo ha estado hoy en el Circo y nos cuenta lo que ha encontrado:

“Hemos tenido que esperar hasta abril para encontrar condiciones óptimas. La lluvia torrencial de ayer no se ha llevado el grueso de la nieve, dejando nieve desde el pluviómetro, de una sorprendente dureza y llena de canales hechos por el agua.
 Con el paso de las horas, las orientaciones este y sur han transformado, no así la norte y oeste que se han mantenido duras.
 Hemos bajado al circo por la Majada de Adrián( durísima), Laguna, Venteadero (sólo durita arriba) y Portilla de los Machos,todavia dura cuando hemos vuelto a las dos.
Empezó a nevar y cuajar y las condiciones mejoraron, no así la visibilidad, aún así todavía se pudo hacer la pala Atómica del Morezón. ¡¡¡ Milagro!!!
Desde allí lluvia hasta al coche y a casa a comer.”
Para mañana se espera un día soleado con discreto rehielo y  temperaturas que subirán de forma moderada a lo largo del día, lo que podría dejar las vertientes de solana en buenas condiciones a media mañana. Ya veremos como van transformando las umbrías.
Parece que de momento seguimos teniendo temporada, quien lo iba a decir hace solo dos meses.
Un saludo y buenas esquiadas.