Mostrando entradas con la etiqueta Valsaín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valsaín. Mostrar todas las entradas

8/3/16

08/03/16. Peñalara desde Valsaín y tubo Ruau.

 Foto de Kaiku.

Esta mañana varios grupos de colaboradores del blog hemos elegido el mismo itinerario, con horarios distintos pero condiciones muy similares. Nosotros hemos madrugado para empezar en el aparcamiento del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) de Valsain.

  Foto de Kaiku.

 Foto de Dani Garcia.

Los pronósticos apuntaban a que el día iría abriendo, y esa era nuestra impresión al ver la cumbre prácticamente despejada con poco viento pero con frío en la salida. Subida por el bosque con una capa de nieve polvo suelto de unos 5 cm a cota 1200  sobre la base dura anterior, espesor que iria en aumento a mediada que ganábamos altura por el pinar hasta alcanzar unos 15/20 cm aproximadamente. 

 Foto de Victor.

Ya a la altura del chozo la nieve se prensa un poco, aunque sigue siendo buena para esquiar y el viento comienza a arreciar con fuerza, subimos a la cumbre con unas condiciones muy duras de frío, viento y baja visibilidad, al ver que por la vertiente sur la visibilidad era un poco mejor, nos tiramos por el Tubo Ruau con una buena nieve polvo prensada.

  Foto de Kaiku.

 Foto de Kaiku. En el Ruau.

  Foto de Kaiku.

La bajada desde Peñalara hasta el coche la realizamos casi a tientas en la zona de la pedrera de la norte, al entrar en el pinar la nieve era excelente y disfrutamos muchísimo a pesar de lo quebrado del terreno. -Roberto ha estado por el bosque de Cotos y confirma la calidad de la nieve-

 Foto de Chuspe.

Foto de Victor.

Como os dijimos el domingo, se trata de una de las mejores actividades que se pueden realizar por esta zona, por el paisaje y la soledad de la misma, eso si, conviene llevar un buen track o conocer bien la zona para no perderse, ya que el terreno esta muy quebrado y tiene infinidad de arroyos que hay que ir superando.
En cuanto a la meteo, parece que los modelos han dado un cambio brusco, ya no se ven esas temperaturas tan altas que se esperaban para estos días, mañana Aemet pronostica 8 cm nuevos en la zona del Guadarrama, continuando el ambiente relativamente frío para los próximos días, no obstante ya sabéis lo rápido que cambian las condiciones por aquí, así que lo que os hemos descrito hoy puede variar ostensiblemente de un día para otro.

Un saludo y a aprovechar la nieve...

1/3/16

01/03/16. Norte de Peñalara, Siete Picos y Pico del Lobo

 Foto de Chuspe.

Esta mañana por fin ha salido el sol en el Guadarrama, y con el, todos los montañeros, esquiadores y demás gente que frecuenta la sierra, el resultado esta claro, hoy martes a media mañana parecía un domingo con los aparcamientos colapsados, que la carretera de Valdesquí estuviera todavía cortada no ayuda mucho (a ultima hora de la tarde parecía que la habían limpiado ya) tenerlo en cuenta para mañana.....

 Foto de Gabriel Marias.

Hemos subido dos grupos de colaboradores del blog a Peñalara, unos desde el desagüe de la laguna Grande y otro desde Valsaín, en la provincia de Segovia.



Desde la vertiente madrileña, subida con huella, nieve blanda pero todavía buena en la zona del pinar, -es impresionante la cantidad de nieve que hay a cota 1600- ganamos la loma cimera entre las dos hermanas con una nieve que no nos resistimos a catar y esta en buenas condiciones, la subida a la cima esta muy venteada y hay mucho afloramiento de piedras, no merece mucho la pena bajar por ahí.

  Foto de Chuspe.

Nos tiramos por la norte, encontrando alguna piedra en el primer tramo (atención tiburones y formas creaadas por el viento en esta zona) pero disfrutando muchísimo el resto de la bajada, con gran cantidad de nieve suelta que ya sabéis lo complicado que es encontrarla en esta zona, ya digo bajada espectacular.

  Foto de Chuspe. Aspecto del Chozo.

Hemos remontado con dirección a Peña Citores, para ganar la cima de Dos Hermanas y tirarnos directamente por la Pala de La Solana con una nieve algo mas transformada y numerosas formas creadas por el viento, menos suelta pero bastante esquiable, no así la zona del pinar que empezaba a tener una ligera costra en lo zona alta debido al rehielo y  muy húmeda y pesada en cotas bajas.


Volviendo por la pala de la solana de Dos Hermanas. Foto de Victor.

 Foto de Victor.

Por su parte el grupo de Chuspe ha salido desde Valsaín encontrando algo de costra al principio del bosque para pasar a mediada que tomaban altura a una gran cantidad de nieve polvo, como nosotros han disfrutado de la nieve en la norte con una gran bajada hasta el Chozo, en zonas bajas del bosque al igual que en la cara sur, la nieve se empieza a poner pesada.

 Foto de Dani García.

  Foto de Dani García.

NORTE DE SIETE PICOS.


 Foto de Pablo- Viviendo la Montaña-

Pablo ha hecho sesión vespertina por el bosque norte de Siete Picos, subiendo al primero de ellos, encontrando coliflores de hielo y algún piorno en las zonas mas altas, eso si, en el bosque todavía hay zonas con nieve polvo disfrutona y fácil de esquiar. Esta zona ha pillado mucha nieve, Pablo ha medido entre 90 y 120 cm en cota 1900.

Foto de Pablo- Viviendo la Montaña-

PICO DEL LOBO

Subida al pico del Lobo. Al fondo el Tres Provincias. Foto: David Cejudo

     En la sierra de Ayllón también se ha notado esta gran nevada. David Cejudo nos manda fotos de la zona. Ha ascendido al Pico del Lobo y al Cerrón con una buena nieve polvo, en zonas expuestas al viento venteada.

El Cerrón desde Pico del Lobo. Foto: David Cejudo

    La cantidad de nieve caída también se acerca al metro. Así que ahora hay muy buenas condiciones de nieve en la zona.

Sur del Pico del Lobo. Foto: David Cejudo

En definitiva, la sierra esta preciosa y nos ha permitido una gran jornada de esquí en una zona difícil de coger con buenas condiciones, recordaros también que la nevada no ha sido muy uniforme o el viento a trabajado mucho ciertas zonas, como Cabezas de Hierro que esta muy pelada.
Parece que viene algo mas de nieve de cara al fin de semana, puede ser una temporada corta pero intensa, os seguiremos informando....
Un saludo.

6/2/15

Diferentes zonas de cara al finde: Siete Picos, Barranca, Valsaín, Peñalara y Pinilla.

Hoy tenemos una entrada digna de viernes, diferentes zonas para poder elegir de cara al fin de semana dónde ir. 
Empezamos por Siete Picos, donde ha estado Jonchu Roca:
"De nuevo condiciones muy invernales , -8 º a las 9 de la mañana en el puerto de Navacerrada , hacia Cotos sin limpiar , los aparcamientos poco limpios pero trabajando en ello para el fin de semana. Subida espectacular al séptimo pico y bajada más espectacular hasta el cruce con el Schmidt , condiciones inmejorables de nieve polvo . Que lo disfrutéis" 


Jonchu disfrutando de la nieve polvo

Por otra parte Fernando ha estado en Valsaín y nos cuenta lo siguiente:
"Hoy en una escapada rápida, paseo desde el cementerio de Valsaín, por la pista forestal hacia la Cruz de La Gallega (la pista que luego termina subiendo hasta La Fuenfría), normalmente reservada a caminantes y bicis, pero hoy cubierta de nieve polvo un poco pesada. Parece mucho más empinado subiendo con la bici, pero no está mal para un paseíto.
A las 10 estaba nevando."

En la Barranca han estado Óscar, Manuel, Javier y Daniel:

Óscar ha subido por la ladera de la Barranca hasta Peña Pintada, confirmando que hay un buen espesor de nieve en las zonas más altas, en zonas bajas algo justa por lo que hará que ir con más cuidado, de echo, recomienda bajar por la pista.



Fotos de Óscar en la Barranca.

Javier y Daniel han subido por el bosque de la Barranca desde el aparcamiento del hotel, con buena nieve polvo que iba aumentando de espesor según se ascendía. El espesor es considerable desde los 1600m; ya en los 1900m hay un metro de espesor. Han subido hasta los miradores por la senda de la Tubería.

Otra foto más del bosque de la Barranca, por Javier Urbón.

Manuel Ariza nos cuenta que han subido a Bola desde la Barranca:
"Hoy 6 de febrero. Ángel "el buzo", y Ariza, han salido desde el hotel de La Barranca y han subido a Bola. Pasando por la fuente de la campanilla, y eligiendo en la confluencia de los arroyos, el de la izquierda, según se sube. La bajada por la misma ruta.
Nieve polvo en todo el recorrido, aunque en las cercanías de Bola estaba un tanto venteada. Si se va por el lecho del arroyo, hay nieve de sobra en todo momento, y muy pocas piedras que amarguen una buena jornada de esquí."

En las cercanías de la estación de la Pinilla han estado David y Bárbara:
"Subimos por el bosque hasta mitad de la estación. A partir de ahí con visibilidad casi mínima seguimos hasta la arista, por encima de la estación. No se veía nada y nos hemos bajado. Arriba del todo había zonas con poca nieve, supongo que por el viento que se la ha llevado. 
Por abajo, paquetón de nieve......y sigue nevando, aunque poco".

Bosque de la Pinilla. Foto de David.

Por último yo he subido a Peñalara desde Cotos.
Subida por el bosque con nieve polvo, unos 20cm, directamente hasta Hermana Menor, desde los 2000m nieve polvo compacta por el viento. La nieve ha tapado las balizas y palos de madera que hay justo antes de llegar a la cima, así que precaución con la orientación y visibilidad para no irse a la pala sureste.
Plumas de nieve/hielo entre Dos Hermanas y Peñalara

Una vez allí me recibe un viento moderado y visibilidad baja, con las clásicas plumas de hielo y nieve dura hasta la cumbre de Peñalara donde se ha formado la clásica bandera por la nieve y el viento. 

Cumbre de Peñalara
Mucho frío y viento algo más fuerte hacen que baje lo antes posible hacia la entrada de la pala fácil, sureste del hombro cimero a Peñalara. 
Nieve polvo compacta bien asentada que permitía buenos giros, virando hacia el sur (cuidado, no todas las canales tienen suficiente nieve),  para coger la loma que viene del camino de la laguna, bajando con diferentes tipos de nieve, polvo, polvo compacta, y zonas de vegetación y rocas.

 Bajada por el bosque desde el camino de la laguna hasta la carretera


Desde el camino de la laguna de Peñalara he bajado por el bosque hasta la carretera, cota 1650m, con una fantástica nieve polvo y buen espesor. Mucha precaución porque los arroyos no se han cubierto por completo y toca cruzar alguno sin problemas pero se llegan a mojar las colas de las tablas formando zueco. 
Paseíto a Cotos relajando piernas y para arriba hasta Hermana Menor de nuevo pero bajando por el bosque que hay encima de la estación de tren, nieve polvo compacta en zonas altas y nieve polvo algo pesada dentro del bosque, pero se bajaba sin problemas. 

Muchas gracias a todos los que nos habéis enviado información para poder compartirla e informar lo más objetivamente posible. 

Respecto a los aparcamientos:
Morcuera limpio.
Navacerrada, limpiando esta tarde. 
Cotos, limpiando esta tarde.
Barranca, con bastante nieve y poco espacio. Ruedas de invierno o cadenas muy aconsejables, ir pronto por falta de espacio. 

Foto de Venta Marcelino. Máquinas trabajando en el aparcamiento de Cotos esta misma tarde.


Saludos y buen finde!!




4/2/15

4/01/2015 Nieve polvo en abundancia. Ventiscas y mucho frío. Bosque de Siete Picos, La Barranca y vertiente segoviana.

Puerto de Navacerrada esta mañana


    Si hay una foto que define lo que ha sucedido hoy en la sierra de Guadarrama es la del puerto de Navacerrada envuelto en la ventisca y con coches semitapados por la nieve.  Hoy ha vuelto a nevar en la sierra, pero de forma más débil. Por la noche se han acumulado otros 20 litros en forma de nieve, sumando en algunos puntos los 40 litros en 24 horas. Las temperaturas se han mantenido por debajo de los 9 grados bajo cero durante todo el día.  El puerto de Navacerrada ha estado cerrado o con cadenas durante todo el día. Los aparcamientos sin limpiar.

BOSQUE DE SIETE PICOS



    Dani García, Chechu, Kaiku y Javier Urbón, en horarios distintos, han sido de los pocos afortunados de poder esquiar en el bosque de Siete Picos por los problemas en el puerto y su aparcamiento.


    Las condiciones que han encontrado son las mismas que todos los que nos han escrito han sufrido…. y disfrutado. En zonas altas abiertas, collados y zonas expuestas mucho viento y sensación térmica muy fría. Pero en zonas resguardadas y bosques poco viento y una nieve polvo para crear adictos al powder…

Fuertes ventiscas en zonas expuestas


    La cantidad de nieve a unos 2000m de altitud está cerca al metro de altura. Todo de nieve polvo excepto una base de unos 15 o 20cm.  Así que ya os podéis imaginar el disfrute en estas condiciones. En el bosque de Siete Picos todavía es posible rascar las tablas con alguna roca, pero ya de forma ocasional. Si es verdad que en alguna vaguada hay grandes canchales que hay que evitar, pero eso no supone ningún problema.


   Hemos bajado hasta la cota de 1.700m, pero es posible bajar bastante más abajo. Con el frío previsto estas condiciones de nieve polvo se mantendrán durante varios días.

LA BARRANCA

Foto: Oscar Díaz

    Jonchu y Oscar Díaz han estado en La Barranca. Se puede salir sin problemas desde el antiguo sanatorio y disfrutar la bajada posterior por el bosque. Jonchu ha llegado hasta Peña Pintada (1.800m), encontrando unas condiciones buenas para el esquí.

Bajada por el bosque de La Barranca. Foto: Jonchu

VERTIENTE SEGOVIANA DE GUADARRAMA

Pista en la zona de Valsaín. Foto: Chuspe

    Se están haciendo actividades por la vertiente segoviana de la sierra de Guadarrama en las que llama la atención las bajas cotas de salida. Fernando y compañía han salido desde los 1.150m de altura de La Granja, utilizando el Camino de la fuente Infantes, saliendo junto a la urbanización Urgel, junto a la tapia de los jardines de La Granja. Para ello se están utilizando las pistas forestales que permiten esquiar en las zonas más bajas sin problemas de estropear las tablas. Más arriba ya no hay problema, ya que la acumulación de nieve es grande.

    Chuspe ha salido de Valsaín y ha ascendido hasta el chozo Arangurez.

    Gracias a todos los que habéis colaborado con vuestra información.

   Es momento de aprovechar la nieve polvo, esta vez va a durar varios días, así que los que puedan que no se desanimen con el frío y el viento. Que tengáis buenas esquiadas.