Mostrando entradas con la etiqueta Aludes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aludes. Mostrar todas las entradas

29/3/17

Sierra primaveral, nieve igual... 29/03/2017

Contamos con variada información en diferentes zonas.
Por una parte ayer por la tarde estuvieron Rubén Tejerina y Jaime Olivares en la zona de la Bola. 
Subieron desde el segundo aparcamiento del puerto de Navacerrada.

"Descartamos Ventisquero y Cabezas por estar muy justo de nieve, al menos la subida a Cabezas. Bajamos por la N de Bola hacia la carretera por un tubito que queda pasado arroyo seco. Nieve primavera rica en la primera bajada, muy buena aunque pesada hasta 1900, luego enganchona. Subida de nuevo directa a Bola y bajada por la pala de Arroyo seco, nieve primavera empezando a formar costra. Algo peligroso en algunas zonas por piedras sin suficiente cobertura. Luego travesía entre piornos para llegar al parking.




Fotos Jaime y Rubén
Resumen: menos nieve de la prevista, primavera muy buena en altura, enganchona en bajura, siempre en zonas con base previa. Peligrosa o insuficiente en zonas sin base previa. Cerradillas y Cabezas posibles opciones durante poco tiempo". 
Por otra parte Chuspe ha estado en la zona de Cabezas de Hierro, pasando por Valdemartín, en las zonas altas algo venteado pero lo demás compacto y disfrutón debido al ascenso de temperaturas y transformación del manto. 
La norte de Cabezas estaba algo dura a las 11:30h, así que cuidado. También destacar un pequeño alud de placa y fusión, según nos parece. Así que habrá que tener cuidado para evitar algún revolcón que nos pueda provocar daños más serios de los esperados, aunque solo sea por el peso de la nieve. 




Alud en cara norte de Cabezas de Hierro. Fotos Chuspe

Para terminar, Isma ha vuelto por su zona habitual, por eso de no perder tiempo y ha subido por Arroyo Seco, mejor salirse de las trazadas algo más duras porque las pieles no agarran tanto y así evitar las cuchillas a las 10am; bajar Ventisquero algo mejor que ayer con nieve primavera a las 11am, llegando algo justo al río evitando piornos, y de ahí subir a Maliciosa que está algo dura pero sin problema de subida y muy bien de bajada. 

La vuelta/descenso por Arroyo Seco con nieve dura a las 12:30h pero saliendo de las huellas heladas, costra para disfrutarlo más. 

La pala montañeros tiene continuidad todavía. 






Fotos Isma.
Muchas gracias Jaime, Rubén, Chuspe e Isma por las fotos y la información, es la mejor manera de que la gente vea como está el panorama para animarse a seguir subiendo. 

Vienen días de estabilidad y aumento de temperaturas, así que irá desapareciendo poco a poco lo que vemos ahora, subir que nunca se sabe!

Saludos y a disfrutar!!!



25/2/14

Cotos - Hermana Menor - Peñalara. Se transforma la nieve. INFO ALUDES 25/02/2014

Cotos. 07:15h. -1ºC.

Llego a Cotos y compruebo que ha nevado ligeramente, una capa de nieve polvo me permite subir sin problemas por el bosque, fuera de él la niebla empieza a hacer su efecto, se va congelando la nieve y una costra muy fina me acompaña hasta 2100m. Más adelante la humedad en la nieve dura me permite subir sin demasiados problemas y sin poner cuchillas hasta Hermana Menor donde la niebla y el viento me obligan a bajar.


Muy mala visibilidad llegando a Hermana Menor. 
Niebla congelada sobre la chaqueta, en la cumbre de Hermana Menor

Cotos. 15:25h. 2ºC.
La niebla y después el sol han transformado la nieve por completo, lo que era una capa de nieve polvo compacta, algo húmeda ahora es nieve pesada, nieve de pescadería, hasta los 2000m aprox. A partir de esa cota dominan la nieve costra y nieve dura según esté de venteada la subida.
Nieve costra desde la cota 2100m 

Desde Hermana Menor sigue esa nieve costra, más dura y húmeda por debajo, hasta la cumbre de Peñalara, acompañado de un viento moderado/fuerte oeste en toda la subida.
La bajada sin disfrutar demasiado y aprendiendo un poco más en todo tipo de nieves.

Vista de peña Cítores a la izquierda, Hermana Menor y Peñalara a la derecha.

Vista de peña Cítores desde Peñalara. 
Mañana probablemente esté todo congelado, aunque quizás caigan unos centímetros de nieve, pero será muy escasa.


Chuspe nos manda esta foto muy significativa de cómo está de duro el hielo en algunas zonas. También comenta que ha bajado hasta la hoya del Toril, donde la nieve mejora bastante. Gracias por compartir la información.

Oscar Díaz nos informa de las condiciones de la zona de la Morcuera:
"A las 10,00h. lluvia fina y niebla con 0° C. Rápida subida directa por bosque con algo de nieve polvo húmeda.Fuera del bosque he encontrado zonas de nieve costra alternandose con polvo venteada .Por encima de cota 2100m algo más dura y niebla muy densa.Bajada por bosque.
Os dejo una panorámica a mi regreso por el pto. de Morcuera


saludos"


Nuestros amigos de RECMOUNTAIN han escrito un artículo muy interesante sobre los aludes: errores, informaciones falsas, vídeos y normas importantes a tener en cuenta en el Sistema Central. http://www.recmountain.com/2014/02/aludes-errores-fatales.html
No dejéis de verlo puesto que nos da información muy importante a tener en cuenta por traveseros, montañeros y todos aquellos que nos movemos por las montañas de la zona centro.

Vista de Peñalara desde Hermana Menor 
Saludos y gracias a Óscar por compartir la info de Morcuera, también agradecer el trabajo y artículos de RECMOUNTAIN

Meteo vía AEMET:

PRONOSTICO PARA MANANA DIA 26 DE FEBRERO DE 2014

ESTADO DEL CIELO: A PRIMERAS HORAS, INTERVALOS NUBOSOS. DURANTE
EL DIA IRAN QUEDANDO LOS CIELOS POCO NUBOSOS O CON INTERVALOS DE
NUBES ALTAS.  NIEBLAS EN ZONAS ALTAS. 
PRECIPITACIONES: EN LA PRIMERA MITAD DEL DIA, CHUBASCOS DEBILES O
LOCALMENTE MODERADOS COTA DE NIEVE: 900 A 1.100 METROS.
TORMENTAS: NO SE ESPERAN.
VIENTO: DEL OESTE Y SUROESTE, FLOJO A MODERADO, GIRANDO A
NOROESTE DURANTE EL DIA, Y QUEDANDO FLOJO VARIABLE AL FINAL. 

VIENTO EN LA ATMOSFERA LIBRE A 1500 M: NW 40 KM/H
VIENTO EN LA ATMOSFERA LIBRE A 3000 M: NW 40 KM/H

TEMPERATURA: LAS MINIMAS SIN CAMBIOS O EN LIGERO DESCENSO, Y LAS
MAXIMAS EN LIGERO DESCENSO, LOCALMENTE MODERADO. HELADAS DEBILES,
MODERADAS EN ZONAS ALTAS. 

TEMPERATURA Y SENSACION TERMICA (ST) EN  C: MIN  (ST)   MAX  (ST)
  MIN (ST) MAX (ST)
PTO. DE NAVACERRADA      (1860 M) -5 (-11) 0 ( -4)
PTO. DE SOMOSIERRA       (1430 M) -3 (-10) 2 ( -2)
LA PINILLA               (1800 M) -7 (-13) -1 ( -5)
PICO PENALARA            (2428 M) -12 (-18) -6 ( -9)
ALTO DEL LEON            (1500 M) -5 (-12) 0 ( -3)
PICO OCEJON              (2028 M) -7 (-13) -2 ( -6)
ALTITUD DE LA ISOTERMA DE 0 C EN LA ATMOSFERA LIBRE: 1.400 METROS
ALTITUD DE LA ISOTERMA DE -10 C EN LA ATMOSFERA LIBRE: 2.800
METROS

PRONOSTICO PARA EL DIA 27 (JUEVES)
CIELOS POCO NUBOSOS DE MADRUGADA, AUMENTANDO PRONTO DURANTE EL
DIA A MUY NUBOSOS. PRECIPITACIONES DEBILES DURANTE LA TARDE QUE
PUEDEN SER LOCALMENTE MODERADAS. COTA DE NIEVE: 1.300 A 1.500
METROS. FORMACION DE NIEBLAS DURANTE EL DIA EN ZONAS MEDIAS Y
ALTAS.  TEMPERATURAS MINIMAS EN LIGERO A MODERADO DESCENSO Y
MAXIMAS EN LIGERO ASCENSO. HELADAS DEBILES, LOCALMENTE MODERADAS
EN ZONAS ALTAS. VIENTOS FLOJOS VARIABLES, CON PREDOMINIO DEL
OESTE Y SUROESTE. 

24/5/13

AVISO DE RIESGO DE ALUDES DE NIVEL 3 EN GUADARRAMA


Alud de placa fotografiado ayer en Peñalara
  
    Ya comentamos ayer que la montaña se está purgando de las últimas nevadas, pero que todavía hay zonas que no se han descargado. La AEMET ha realizado una cata en Peñalara y estima que el nivel de riesgo es de 3 sobre 5, con tendencia a diminuir.

El mismo alud visto desde la Hermana Mayor. Detrás Peñalara
   
    En el boletín que han elaborado, válido hasta el domingo inclusive, se indica que el riesgo se concentra en pendientes de más de 30º y en la zona de cornisas, en la primera capa reciente de 40 cm.
Se pueden producir aludes por sobrecarga débil (una persona o esquiador) o por caida de cornisas, así como aludes de fusión de pequeñas dimensiones.
   Previsión realizada por el grupo de predicción de aludes de la delegación de la AEMET del puerto de Navacerrada en el día de ayer a las 19:00 h.

Colada provocada ayer por nosotros en el tubo Ruau

     Si se quiere esquiar mañana en la zona lo más recomendable es madrugar mucho y evitar las palas propensas a los aludes a partir de las nueve de la mañana, eso en el caso de que esta noche hiele en la zona, si no es así el riesgo se mantendrá a cualquier hora.


Cornisa de La Ceja

    Un saludo y que tengáis buenas esquiadas.

13/4/13

13 abril 2013. PELIGRO; GRIETAS TIPO GLACIAR EN PEÑALARA


     Vas con tu colega por una ligera pendiente de nieve. Las cornisas están considerablemente lejos. Aquí no hay ningún peligro piensas. 


      Pero tu colega se ha colado hasta la cintura en una grieta, sus piernas no tocan fondo y te toca sacarlo de allí... ¿cómo puede ser?  Este es un caso real sucedido hoy en Peñalara, y eso que los protagonistas acababan de estar fotografiando una gran grieta unos momentos antes... Ha pasado exactamente igual a lo que sucedería en una grieta de glaciar tapada por la nieve.... pero estamos en Peñalara.


Aquí tenemos a la grieta responsable, y detrás otras grietas abiertas ¿Os parecen pequeñas las de detrás?


Pues yo he calculado a ojo que tendrán unos ocho metros  de profundidad, una caída aquí te asegura un batacazo de campeonato. El responsable de estas grietas es la reptación del manto de nieve sobre la pendiente.  Lo curioso del asunto es que estas grietas se encuentran por los menos a 20 o 30 metros de la cornisa. Nadie se podría imaginar que están ahí, por eso son extremadamente peligrosas, porque algunas están tapadas y porque en caso de niebla no se verán. Si la gente se cae a plena luz imaginad con niebla o bajando esquiando.


Arriba; la grieta empieza a crecer, al final irá separándose hasta formar una grieta peligrosa. La cuestión es que en todo el circo de Peñalara se está reproduciendo este fenómeno. Primero se detectaron grietas en las cornisas de la Hermana Menor, que han sido señalizadas por personal del Parque Natural de Peñalara. Ahora aparecen estas y en varias pendientes se empiezan a ver los signos de que se están formando grietas.


En esta foto he marcado las grietas, fijaos lo lejos que está de la cornisa. Como podéis ver ya se han producido avalanchas medianas/grandes, con rotura de placas.


Pero la impresión que hoy nos ha dado Peñalara es que todavía queda muchísima nieve por caer, y es ahora cuando empieza a hacer calor. Es totalmente desaconsejable subir por los tubos que suben de la Laguna, que son la salida natural de los aludes y coladas de nieve. Para que os hagáis una idea hoy a las 10 de la mañana la nieve de la pendiente que da a la laguna, en la parte de las cornisas, ya estaba blanda y húmeda.


Lo normal es que vayan cayendo las cornisas en estos días de calor, así que mejor no estar debajo cuando esto ocurra.


Dos montañeros exponiéndose a la caída de los aludes. Lo que se ve al fondo es la Laguna Grande de Peñalara.

La recomendación es clara, madrugar para poder esquiar la vertientes de Sur a Este por la mañana prontito y luego esquiar las nortes a partir del mediodía. 

Atención mañana a la acusada subida de las temperaturas.

Que tengáis buenas esquiadas.

13 DE ABRIL. PEÑALARA-PELIGRO POR GRIETAS EN LAS CORNISAS-

Javi está en la zona de Cotos, y nos informa de grandes grietas por reptación del manto de nieve en la proximidad de las cornisas de la vertiente Este y Sudeste de Peñalara-Dos Hermanas.
En concreto ha visto una gran grieta de unos ¡8 metros de profundidad! a unos 20 metros del borde de la cornisa existente entre Peñalara y Dos Hermanas.¡¡Muy al tanto!
Esta noche ampliaremos información y aportamos fotos de estas grietas y de los aludes de fusión que se pueden producir con este calor y la cantidad de nieve acumulada...de nuevo ATENCIÓN.
Un saludo y buenas esquiadas.

12/4/13

12 abril 2013. NIVEL DE RIESGO DE ALUDES 3 (NOTABLE) EN GUADARRAMA Y RIESGO POR PLACAS DE HIELO POR LA MAÑANA

Foto de David Cejudo. Esta mañana en Dos Hermanas

    Mañana tenemos un aviso de la AEMET por aludes en la sierra de Guadarrama de nivel 3 sobre 5.  Es un riesgo NOTABLE. Se pueden producir avalanchas de fusión en pendientes de más de 30º. Las zonas más probables donde se produzcan serán en las orientaciones entre Sur y Este y existe el riesgo de caída de cornisas en cualquier orientación.

Foto de Kaiku esta mañana

     Las tres fotos son del mismo alud, caído ayer.  Se puede ver perfectamente cómo se ha roto la placa que ha desencadenado el alud. Es entre la Hermana Menor y Mayor, en Peñalara

Foto de Kaiku

    Todavía las cornisas en la zona de Peñalara son de un tamaño muy considerable y las palas bajo ellas no están del todo purgadas, con lo cual el riesgo mañana en esas zonas será muy considerable.

Foto de Kaiku

     Como se ve arriba la cornisa tiene varios metros de altura. Además por el efecto de reptación se han abierto grietas en la cornisa de Dos Hermanas, estas grietas tienen varios metros de profundidad y son muy peligrosas en caso de niebla. 

Foto de Kaiku

     La recomendación para mañana es madrugar para poder esquiar la nieve de las vertientes entre Sur y Este antes de que el sol las caliente demasiado y suban las temperaturas. A partir del mediodía es totalmente desaconsejable pasar por las zonas de riesgo, ya que es muy probable que se desencadenen aludes. Por otro lado, tal como ha comentado Daniel García, las caras norte a primera hora están como un pedernal, nieve muy dura y hielo, que hacen que sean muy peligrosas. Para esquiarlas hay que esperar a la tarde en el caso probable que se transforme su nieve. Si no lo hace mejor no bajar por ellas.

Que tengáis buenas esquiadas.... y mucho cuidado que la montaña está peligrosa.




9/3/13

9 DE MARZO. UN HERIDO GRAVE POR ALUD EN PEÑALARA

Fotos de Kaiku

       Finalmente la sierra se ha cubierto con una nevada de unos 10 centímetros. Nos lo confirmaba Kaiku esta mañana. La nieve es de calidad húmeda. En las zonas cimeras ventisca a primera hora y se mantienen las placas de hielo con zonas de nieve venteada. En el bosque las ramas han retenido parte de la nevada.


      Por otro lado se han producido un alud de nieve en la ladera Este de Dos Hermanas que se ha llevado por delante a tres montañeros. No ha tapado a ninguno, pero el revolcón le ha roto la cadera a uno de ellos, que ha tenido que ser rescatado por el GERA. No sabemos si el alud se ha producido por rotura de una cornisa o porque la nieve reciente se ha deslizado sobre la capa dura antigua. Mañana ya sabéis; existe riesgo de aludes (AEMET dice que de nivel 2) y riesgo por las placas heladas que siguen existiendo en zonas propicias.
Fotos del alud en http://www.facebook.com/ventamarcelino

Bomberos del GERA en el alud. Foto: Tomi y Elena. Fuente: www.infohielo.com

      Para mañana la previsión de la meteo indica que puede haber chubascos débiles a moderados, con posibilidad de que sean tormentosos. Viento que puede llegar a ser fuerte y nieblas en las cumbres.  Cota de nieve entre 1.200 y 1.500m y temperaturas en ligero descenso.

    Que tengáis buenas esquiadas.

28/2/13

RIESGO DE ALUDES NIVEL 4 EN GUADARRAMA


Cornisas entre Dos Hermanas y Peñalara

    El Centro de Emergencias de la Comunidad de Madrid 112 ha informado de que se ha elevado el riesgo de aludes a nivel cuatro en la Sierra de Madrid -en la zona de Guadarrama y Somosierra-, según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
La escala europea que mide el riesgo de aludes va del nivel uno -el más bajo- al cinco, y el cuatro implica riesgo fuerte, ha explicado un portavoz de Emergencias.
El riesgo se incrementa en alturas superiores a los 1.900 metros, en crestas y en zonas de hoyas y tubos sobre todo en laderas de orientación sur y suroeste, así como en las de sotavento, ya que se pueden haber formado las denominadas "placas de viento" de gran tamaño, cuando la nevada cae sobre otra capa anterior y al paso de una persona una placa se puede deslizar sobre la otra y provocar un alud.
También es fuerte el riesgo de aludes en las laderas con inclinaciones de más de 20 grados.
La Comunidad de Madrid recomienda a los montañeros y excursionistas que actúen con responsabilidad, extremen las precauciones y eviten transitar por estas zonas con riesgo fuerte de aludes.

25/2/13

RIESGO DE AVALANCHAS DE NIVEL 3 EN GUADARRAMA.

    Rotura de placa de un invierno anterior

 Ya lo decíamos este mediodía (lunes) en la entrada de la Najarra, y hace un rato lo indicábamos como comentario en esa misma entrada.  Se habían detectado placas de viento peligrosas en la Najarra y unos alpinistas rompieron una en Dos Hermanas

     Hace unos minutos los chicos de http://www.recmountain.com/ lo confirman: Riesgo de nivel 3 en Guadarrama. Se ha producido otra este fin de semana en el Puerto de Navacerrada

    En total hasta ahora se ha detectado el riesgo en la zona del Telégrafo de Navacerrada, en las vertientes  a sotavento de Dos HermanasPeñalara y Risco de los Claveles y en la cara Noreste de la Najarra.

    Aquí tenéis información más detallada con el parte del AEMET: http://www.recmountain.com/2013/02/avalancha-en-el-puerto-de-navacerrada.html