Mostrando entradas con la etiqueta Mujer Muerta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mujer Muerta. Mostrar todas las entradas

15/1/18

15 DE ENERO-NORTE DE PEÑALARA-MUJER MUERTA

Buenas a tod@s.
Después de un fin de semana en el que no se había podido acceder a cumbres, llegó el lunes y con él el sol.
NORTE PEÑALARA
Plan del día Peñalara. A ver si la Norte se deja.
Kaiku como siempre, gusta de madrugar, así que da el chivatazo a primera hora-"la Norte está perfecta"-Pues para allá que nos vamos todos los demás cuando las obligaciones paternales nos van dejando.
En la parte superior de la Norte de Peñalara
La nevada del sábado ha consolidado bastante la zona de piornos, por lo que subimos por la primera hoya a la cuerda de Dos Hermanas. En esta Hoya habrá que tener cuidado con alguna piedra que aflora, pero que se ve perfectamente.
Desde cumbre bajada directa hacia el norte, con una primera parte con algún resalte que le ha costado cubrir, pero en el que no se toca nada.
La zona media esta un poco mas enganchona, y se vuelve a soltar en el último tercio previo al Chozo.
Hemos tenido que repetir Norte en la vertical de la Segunda Hermana;estos dias son raros y hay que aprovecharlos.
Bajando desde la Segunda Hermana hacia Norte...canela
Vuelta a Cotos por el Tubo Central de la Laguna, que anda un poco escaso pero que se deja hacer.

MUJER MUERTA
Por su parte Chuspe y compañeros han estado en la zona de Mujer Muerta accediendo desde el Panorámico.
Subiendo hacia Peña del Oso. Foto:Simón García.
Buena cantidad y calidad de nieve, en las tres vertientes que han descendido, Rio Moros, Rio Peces y Cereceda.
Atención a algún pozo hueco de piorno y alguna piedra oculta.
Esperamos que para mañana las condiciones si bien no se mantengan entodo su esplendor, no hayan mermado significativamente y os dejen disfrutar de estas dos zonas.
Un saludo y buenas esquiadas.

19/2/17

Especial Gredos.


Seguimos con buenas condiciones en general en todo el Sistema Central, el frente de la tarde-noche de ayer dejo un par de dedos, donde los dejo, por lo que la tónica es muy similar a lo que os hemos contado estos días atrás.

Foto de Javi Urbon. Marcando en el Valle de los Conventos.

Se están realizando actividades diferentes y poco habituales, lo cual es de agradecer, como la bajada al refugio Victory que os contamos por parte de Pilon o la travesia Navacerrada-Miraflores de Victor y Jorge.
Siguiendo en esa linea, Javi Urbon y Gonzalo han estado por la zona de la Mira y Los Conventos, para ello han salido desde el km 6 de la carretera de acceso a la plataforma porteando una media hora.
Posteriormente han descendido por la Canal de las Hoyas, encontrando unos 5 cm de nieve polvo sobre base dura, canal esta con bastante pendiente y unas buenas vistas de la Cresta de las Catedrales.

 Foto de Javi Urbon. Cresta de las Catedrales al fondo.


 Foto de Gonzalo.

 Foto de Gonzalo.

Foto de Gonzalo. Salida de la Canal.

GUADARRAMA-MUJER MUERTA
Por el Guadarrama, Chuspe ha tenido que portear un poco mas, alrededor de una hora, en general nieve dura, y condiciones mas escasas en las laderas que dan al "sur", hacia  Rio Moros. Guadarrama sigue teniendo buenas condiciones en cuanto transforman las laderas de solana, no así en las de umbría que tienen partes realmente duras y heladas.

Se presenta la semana soleada y bastante cálida, tenerlo en cuenta para seguir disfrutando de buenas actividades.

 Foto de Chuspe.


Para terminar os dejamos un impresionante vídeo que nos pasan desde el Club Capra, realizado por Roberto Pinilla, no dejéis de verlo que os va a sorprender gratamente.


Muchas gracias Roberto por compartirlo.

Un saludo 


15/3/16

15 DE MARZO-MUJER MUERTA Y CANALES DE MALICIOSA

Hoy nos hemos acercado a la zona de Mujer Muerta.
Subida por la norte con nieve costra consistente que no ha precisado cuchillas.
Comenzamos con el Pico del Oso hacia Rio Moros. En la parte superior asoma alguna piedra hasta que la pala se abre justo hasta la antigua cantera.
Probamos también la pala del Arroyo del Rinconcillo (Este) y la pala de la Cancha de Cereceda desde la Muela, todas con perfecta nieve primavera.
La vuelta por la norte con cuidado, nieve dura que se negocia bien pero no admite error.

MALICIOSA
Por su parte ayer Pablo Barbero, Carlos Rubio Infante, el Potro y Aitor Bárez bajaron el Tubo de Todos de Maliciosa y el Tubo Sudeste. Entraron por Bola /Ventisquero y como habían dejado un segundo coche en la carretera de Mataelpino salieron por allí tras 45 minutos de pateo tras esquiar.
 Pablo Barbero en el Tubo de Todos. Foto: Aitor Bárez
     Aunque a simple vista se ve muy pelado permite descender hasta 1700 metros, que es donde confluyen ambos tubos.
 Carlos Rubio Infante en el Tubo Sudeste


2/3/16

02/03/16. Bola, Siete Picos y Mujer Muerta. La nieve ha transformado.

Foto de Kaiku.

 Esta mañana Kaiku ha madrugado como siempre, encontrándose una temperatura en Navacerrada de -1,5ºC y nos cuenta...
Subida por pala montañeros todavía vacía y sin máquinas por nieve medio removida. Llegada al final del remonte donde sopla fuerte viento y sin mucha visibilidad, la transición hasta la bola se hace sin problemas aunque hay algunas piedras y zonas donde no se ha acumulado la nieve, por la derecha sin problemas. En la zona alta  afloran piedras y hay que tener cuidado para no estropear las pieles/tablas. Bajada por nieve compacta, con algunas zonas de hielo en la parte alta, hacia el Ventisquero de la Condesa, hay zonas donde asoman piedras pero muy evidentes y algunos piorno, desde la zona media se encuentran tramos de costra  algo gruesa y no muy frágil a esas horas, buena esquiadas tempranera.


 Foto de Kaiku.

Remonto y bajo sin ver casi nada por el arroyo Frío, hay que tener cuidado porque aquí hay más piedras y solo en los tubos encontramos nieve compacta en la parte de arriba con algunas "olas de nieve" que sin visibilidad son incómodos de bajar. Ya en la parte media encontramos los tubos con polvo compacta agradable de esquiar y en el  último tercio las palas norte, donde no ha tocado el sol nieve polvo con alguna piedra oculta pero no preocupante, las zonas donde ha tocado el sol si hay una costra algo incómoda.Remado hasta arroyo seco y, aprovechando una huella, subida hacia Bola.


Foto de Kaiku.

Una vez allí y tras salir por delante del final del remonte, me quito las pieles y bajó por la pala montañeros. Aquí mucha atención porque yo no he visto los carteles de "máquinas trabajando" y de casualidad he visto el famoso cable con el que trabajan las máquinas y que apenas he distinguido, gracias a la buena visibilidad lo he podido evitar y, tras hablar con el operario que estaba moviendo y trabajando la nieve, he sido consciente de la peligrosidad que estas máquinas (cable incluido) conllevan si nos metemos y ascendemos/descendemos pudiendo tener un accidente muy grave.

Entono el "mea culpa" de mi error pero lo comparto para avisar a todos los traveseros de las precauciones que debemos tomar antes de meternos en una zona de pistas (Navacerrada, Valdesquí, Pinilla) ya que con mala visibilidad, e incluso con buena, podemos salir muy mal parados de tan mal encuentro con dichas máquinas y cables con los que trabajan.

Mucho cuidado y respetad las señales y normas, seremos mejor bienvenidos y evitaremos sustos.


Una vez abajo he subido a 7 Picos para bajar por la norte. Subida sobre nieve muy pesada y húmeda, la niebla y ascenso de las temperaturas, unido al sol por ratos han tenido la culpa de dicho cambio.


Descenso desde el séptimo pico (el primero desde el Pto de Navacerrada) hacia el camino Schmidt por el pinar, al principio con nieve dura y escasa, aflorando piedras y piornos. En la zona media polvo algo pesada ya y disfrutona. En la última parte nieve polvo mucho más húmeda y con los restos que van cayendo de las copas de los árboles. Para volver foqueando al Pto con nieve pesada pero con huella.


 Foto de Chuspe.

      Por su parte Chuspe sigue descubriéndonos rutas no muy frecuentadas en la vertiente segoviana, ha subido en dirección a la Mujer muerta por la fuente de la Reina, encontrándose una nieve muy pesada y pegajosa en el pinar y muy lenta fuera de el, -esto también nos lo confirman Pedro Nicolas y Aitor Barez que han estado en el desagüe de la laguna Grande y en la Barranca respectivamente.- La pala final de la mujer muerta no estaba cubierta del todo.

Foto de Chuspe.      

  Por ultimo comentaros que la nieve esta estabilizando en el circo de Gredos, encontrandonos huella abierta hasta el refugio, pero siendo en general la nieve insuficiente para el esqui de montaña. Fuente: Facebook Refugio Elola.

   Un saludo montañero.

18/2/16

18 febrero 2016-Repaso de zonas tras el frente

Buenas a todos.
Ayer parecía que un frente generoso iba por fin a arreglar minimamente esta desastrosa temporada. Al final las precipitaciones no han sido tan importantes como se preveían y ha dejado unos 10 cm nuevos, principalmente en vertiente norte y macizo de Peñalara.
Puente de la Cantina Foto:Chuspe

Chuspe probaba suerte en la zona de Mujer Muerta, accediendo por el Puente de La Cantina y  la Majada de Muñoveros.

Nieve seca a primera hora, que se ha ido volviendo pesada a medida que pasaba el día y que en la zona alta no había conseguido tapar ni el piorno ni la zona de canchal. Poco recomendable.
Por su parte Kaiku volvía a la zona del Tubo Central de la Laguna, que encontraba con nieve polvo prensada, que ha tendido a humedecerse a medida que la temperatura iba ascendiendo.
Aspecto del Tubo Central de Peñalara este mediodía. Foto:Kaiku
Existe continuidad para ascender y descender desde la cima de Peñalara, si bien el manto está muy justo y no será raro que nos comamos algún tiburón, así que al tanto ahora que el ansia nos puede.
Zona cimera de Hermana menor Foto:Kaiku
La bajada por la pista ha mejorado, ya que se encuentra mas prensada por el paso de esquiadores y paseantes, eso si, al tanto a partir de mañana que el tráfico de personal con la mejoría del tiempo, puede ser intenso.
Vista de la cuerda Peñalara Dos Hermanas
Para mañana se prevee un buen dia de sol y nieve, con temperaturas que no superarán los 0º, así que es muy probable que alternemos zonas de costra, con nieve que tenderá a ir transformando a  primavera a partir de mediodía en la zonas mas insoladas.
A disfrutar.
Un saludo y buenas esquiadas.

20/2/15

20 de febrero de 2015. Fin de semana revuelto. Info de Mujer Muerta , Peñalara, Cerro Minguete, Maliciosa y Gredos

Amanecer de hoy en Peñalara. Foto: Kaiku

    Hoy ha amanecido despejado en el Sistema Central, para terminar el día con cielos cubiertos y ligeras precipitaciones de nieve. Os contamos la información que nos ha llegado gracias a los colaboradores del blog y os recordamos que estamos abiertos a recibir información, sobre todo de zonas que no tengamos reseñadas.

PEÑALARA

Foto: Kaiku


    En Peñalara tenemos las mismas condiciones que ayer, si acaso a media mañana en zonas bajas y de bosque la nieve se ha transformado por efecto del sol y las temperaturas y ha sido algo más cómodo esquiar.

Peñalara visto desde Dos Hermanas
    
       En zonas altas se mantiene la nieve muy dura y hay placas de hielo, sobre todo en las zonas más expuestas al viento. No obstante es posible encontrar vaguadas con nieve aceptable en orientaciones que van de Sur a Oeste, donde ese ha quedado la nieve acumulada del último frente. 

    Piolet y crampones imprescindibles si no se quieren correr riesgos.

LA PINAREJA DESDE LA VERTIENTE SEGOVIANA

Huellas de hoy en las laderas de La Pinareja


    Las fotos que nos manda Chuspe hoy de la zona de la Mujer Muerta (y las de ayer del Nevero de David Muñoz) nos demuestran que no todo es hielo en la sierra de Guadarrama. Buscando todavía se encuentran zonas aceptables para esquiar.

   Chuspe ha subido hoy a La Pinareja  saliendo desde la pista que sube a la Fuenfría, al inicio del puerto de Navacerrada por la vertiente segoviana. Desde el puente de los Mosquitos una hora de agroesquí para llegar a la fuente de la Reina. Lamentablemente ha pasado un quitanieves por la pista y la cosa se complica para subir. Comenta que es mejor subir a La Pinareja desde Revenga.

Fotos de Chuspe
     
   Nieve ya dura desde la fuente de la Reina al collado de Tiobarra, que es el que separa Montón de Trigo de La Pinareja. Venteada arriba, no ha llegado a poner las cuchillas. Bajada por la pala Zapatera (Este) con nieve dura pero con suficiente agarre. Regreso al collado de Tiobarra y por el bosque de regreso con nieve transformada que le ha evitado tener que esquiar la costra que había a primera hora.

    Es de agradecer la continua información de la vertiente segoviana que nos ofrece Chuspe de forma periódica. ¡¡¡Muchas gracias !!!

CERRO MINGUETE DESDE LAS DEHESAS DE CERCEDILLA

En primer término el Montón de Trigo visto desde La Pinareja. A la derecha el Cerro Minguete. Foto: Chuspe

    Juan Carlos subió ayer al Cerro Minguete desde las dehesas de Cercedilla. Subida por la calzada romana con mucha nieve, dura a primera hora. No ha necesitado poner las cuchillas para llegar hasta la cima. A mediodía se ha transformado la nieve. Bajada por la carretera de la República, atrochando por el bosque al pasar por el mirador de la Reina. Buscándose una la vida se llega esquiando hasta la barrera.

   Gracias por la info Juan Carlos

MALICIOSA

   Aitor Bárez estuvo ayer en la Maliciosa. Se puede bajar por la Sur con nieve dura pero esquiable. El Tubo de Todos se encuentra muy peligroso con hielo y nieve muy dura.

CIRCO DE GREDOS

Vista a los Hermanitos desde el refugio Elola

 Hace un par de días Vinson ya nos dijo que al llegar a su pueblo en la vertiente Norte de Gredos se había sorprendido de la intensidad de la nevada de mediados de semana. En el circo de Gredos han sido entre 10 y 20 cm de nieve fresca.

  Se ha actualizado el parte de condiciones ofrecido por el refugio Elola: CONDICIONES CIRCO DE GREDOS En el enlace tenéis más fotos e información mas detallada.

METEO

   Esta noche nevará en el Sistema Central, ya lo esta haciendo de forma muy débil desde las seis de la tarde. Mañana se esperan nevadas débiles por la mañana, con acusado descenso de las temperaturas por la tarde y fuertes vientos del Norte. 

   Abrigarse bien mañana y no olvidéis el piolet y los crampones en vuestras excursiones.

  Que tengáis buenas esquiadas.



9/2/15

9 febrero de 2015. Resumen de las condiciones del fin de semana: Peñalara, Mujer Muerta, Sierra de Béjar, Siete Picos y Maliciosa

Bosque Norte de Peñalara. Foto: Gonzalo

     Espléndido día que tuvimos todos los que salimos a esquiar este domingo. Las condiciones son muy buenas en varios sectores. Os lo resumimos a continuación.

PEÑALARA

Directa Peñalara


    Este fin de semana han sido varios de nuestros colaboradores los que han estado por la zona. Curiosamente todos saliendo desde Valsaín o La Granja. Es el momento de aprovechar que la nieve llega hasta estos puntos para realizar una de las esquiadas más largas que se pueden hacer en el Sistema Central, con 1.200m de desnivel.

Entrada a la Directa Peñalara


   Mientras que Chuspe disfrutó de la buena nieve en el bosque el sábado, Gonzalo, Javier, Aitor y Gabriel pudieron catar la Norte de Peñalara y la menos frecuentada Directa Peñalara el domingo. Las dos con una buena nieve polvo. La Norte se encuentra con nieve algo más compacta arriba y con unos tramos de nieve polvo seca espectaculares en el resto de la pala. Conviene buscar la derecha de la pala (según se baja) para encontrar la mayor acumulación de nieve. Si se baja en vertical desde la cima tocará sortear algunas rocas.

Pala Norte de Peñalara. Foto: Aitor Bárez


   La bajada por el bosque hasta Valsaín empieza a tener nieve más húmeda en la parte de abajo. Entró la niebla y eso favoreció la humificación del manto. se podrían encontrar costras los próximos días.

    La Directa Peñalara se encuentra en unas condiciones ideales para realizarla.


Dos Hermanas desde Peñalara

SIETE PICOS

Panorámica desde el séptimo pico. Foto: Kaiku

      En Siete Picos se mantienen las condiciones pero la zona baja se empieza a humedecer y se encuentra la nieve más pesada. Por la tarde entró algo de niebla que se supone que va a empeorar las condiciones.

   Bosque de Siete Picos. Foto: Pablo Fernández

    A modo de curiosidad Pablo de viviendolamontana.blogspot.com.es nos cuenta que durante el curso de nivología han medido un espesor de hasta 160cm en ventisqueros de Peña Hueca, en la cara sur de Siete Picos.

MALICIOSA

Subiendo al collado del Piornal. Foto: Oscar Díaz

Oscar Díaz y compañía ascendió al collado del Piornal desde Barranca para tirarse después a la parte baja al arroyo del Manzanares. Buena nieve en la bajada por la vaguada. El descenso a la Barranca por el bosque con la nieve ya más pesada. Se va transformando.

Track de la ruta por la Maliciosa de Miguelón

    Miguelón de simplementemontana.blogspot.com.es eligió la ruta por la Sur de Maliciosa, al igual que lo hizo Carlos "Vinson". Cuentan que hay casi más nieve en la parte de abajo que arriba. Ya en la cumbre hay muchas piedras, nieve venteada y hielo, que hace complicado el descenso al collado del Piornal. Como es lógico esta en mejores condiciones la bajada por el Piornal que por la Sur.

CABEZAS DE HIERRO

Norte de Cabezas de Hierro

   No tenemos información de Cabezas de Hierro, pero se puede ver que el acceso a la pala Norte está muy venteado y parece que tiene placas de hielo.


MUJER MUERTA

Ascensión a la Peña del Oso. Foto: Pedro Nicolás

   Se han realizado ascensiones en la zona de la Mujer Muerta dede el Norte y desde El Espinar. En esta zona ha predominado la soledad en contraste con lo encontrado en Cotos y Navacerrada.

  Pedro Nicolás nos cuenta que salieron desde El espinar para subir a la Peña del Oso. 1.000 metros de desnivel y 18 kilómetros de recorrido en una bonita travesía. Encontraron nieve desde La Panera, pero se ascendía mejor por pistas y cortafuegos. La vertiente Sureste que da al río Moros muy esquiable sobre todo en una franja bajo el cordal con nieve venteada y compactada. En las zonas cimeras y cordales el viento ha hecho su trabajo y aparecen piedras piornos e incluso en algún punto hay que quitarse las tablas. Bajada estupenda a La Panera, aunque en un tramo hay que remar por pista bajo el puerto de Pasapán. Comenta que llegó gente a la cima del Oso desde el valle de Cercedilla.

Ascensión por la zona de la Mujer Muerta. Foto: Pedro Nicolás

    Por otro lado Francisco y Agustín subieron a la Pinareja desde el Norte. Se pusieron las tablas a 1.250m de altura. A unos 1.500 encontraron un gran canchal que pese a tener medio metro de nieve les complicó las cosas. En la bajada desde la Pinareja encontraron entre los 1.900 y los 1.700m un canchal que pese a la nieve que tiene hace que las tablas reciban una buena paliza… no recomiendan la actividad hasta que se compacte el manto o caigan nuevas nevadas. Buscaron refugio en el bosque y fueron a la pista que se encuentra en la cota 1.700 para evitar los canchales.

SIERRA DE BÉJAR

La Ceja. Foto: Carlos Piñero

    Carlos Piñero nos envía información de la zona de Hoya Moros y El Calvitero. Nos recuerda que en situaciones de Norte esta zona recibe menos nieve que el resto del Sistema Central. 

   Se puede salir desde la primera plataforma con los esquís, pero con poca nieve y mucho piorno, lo que hace que el primer tramos sea bastante penoso. Las caras Sur y Suroeste son esquiables hasta unos 1.900m con nieve polvo compacta en algunos sitios, como en la vaguada del Hornillo.

Hermanitos de Hoya Moros y zona aledaña al Torreón

Comenta que la zona de la Covatilla ha recibido algo más de nieve.

CIRCO DE GREDOS

Almanzor. Fuente: refugo Elola

    El Circo de Gredos tampoco ha recibido la misma nieve que Guadarrama o Ayllón. De todas formas las condiciones han mejorado con las últimas nevadas. El viernes pasado reportaban desde el refugio Elola que había entre 10 y 20cm de nieve reciente, con zonas de acumulaciones y zonas expuestas al viento donde aparece la nieve dura o el hielo.

Foto del Viernes 6 de febrero. Fuente: refugio Elola


    Muchas gracias a todos los colaboradores por compartir la información

    En el lateral derecho del blog ya sabéis que tenéis los enlaces para ver las condiciones de la meteo en tiempo real del Sistema Central, las previsiones y una relación de enlaces a webcam.

    Que tengáis buenas esquiadas.