Mostrando entradas con la etiqueta La Mira. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Mira. Mostrar todas las entradas

10/3/15

8 de marzo de 2015. Gredos. La Mira por Tarayuela

La Mira con el Circo de Gredos al fondo

    Jorge nos envía información del domingo sobre cómo se encuentra la nieve en la zona de la Mira de Gredos:

    Para subir por la canal de la Tarayuela es posible calzarse los esquís desde unos 1.850m de altura tras un porteo de más o menos una hora y tras pasar la laguna del Cura. El porteo es de 300 metros de desnivel por pendientes suaves.

Bajada por las Tarayuela

    La bajada, de unos 500 metros de desnivel, la realizó desde la Mira por la pala de la Tarayuela. Encontró una capita de nieve primavera sobre base dura. Comenta que estaba muy disfrutona.

   Bonita actividad en soledad en una zona poco frecuentada de Gredos. Si no te importa portear un poco es una buena opción para estos días de primavera.

   La bajada a los Galayos desde la Mira está impracticable por falta de nieve.

  Gracias Jorge SF por compartir la información.

24/1/15

24 de enero de 2015. Repaso a las condiciones de las sierras de Gredos y Guadarrama.

Amaneciendo en Peñalara. Foto:Kaiku

SIERRA DE GUADARRAMA

     Las condiciones en Guadarrama empeoran ligeramente. El sol hace su efecto sobre la nieve y provoca que con el rehielo nocturno se formen costras en algunas zonas. Esta costra se une a la ya existente (repetimos que en algunas  zonas)  debida probablemente a una niebla meona durante el episodio de precipitaciones.

Bosque de Cotos. Foto: Kaiku

      En bosques y zonas Norte se mantiene una nieve polvo muy agradable de esquiar, en zonas cimeras nieve venteada, con coliflores, plumas y demás parafernalia. En algunas zonas muy expuestas al viento hay placas de nieve muy dura. En vaguadas mucha nieve acumulada y venteada. En muchas laderas los piornos están tapados pero al pasar por encima los puedes hundir, no pasa en todas las ocasiones pero sí en algunas.

   En definitiva, la nieve se va transformando, pero el frío que sigue haciendo estos días mantiene la nieve polvo en orientaciones propicias.

Cata de nieve. Foto : Pablo Fernández

   Pablo Fernández ha realizado un par de catas esta mañana y ha medido dentro del bosque de Cotos 55cm en una ocasión y 70cm en otra.

CABEZAS DE HIERRO


Pala Noreste de Cabeza de Hierro Mayor

   Desde luego que las mejores condiciones a día de hoy en la sierra de Guadarrama se encuentran en la pala Norte de Cabezas de Hierro. Una nieve a ratos espectacular para lo que estamos habituados en esta sierra. En esta pala se mantiene la nieve polvo, profunda en algunos sitios. Lo curioso es que hoy solo han esquiado en esta zona no más de 10 esquiadores. Javier Urbón nos contará mañana por la mañana las condiciones de la zona con  más detalle, contando cómo se encuentran las bajadas por la pala Norte y por la Noreste desde la misma cima de Cabeza de Hierro Mayor.


Pala Norte de Cabezas

VERTIENTE SEGOVIANA. 

Navafría. Foto: Chuspe

    Chuspe nos comenta que en la zona de Collado Hermoso, en Navafría, la nieve se mantiene polvo y seca. Ninguna afluencia de gente por la zona, toda la sierra para ellos...

GREDOS


Zona de Peña del Mediodía y La Mira. Se aprecia la nieve venteada y las placas Foto: Gonzalo

Gonzalo nos comenta que en Gredos, como es habitual, ha nevado menos que en Guadarrama y Ayllón. Es lo que suele suceder con patrones de Norte.

Nieve muy cambiante; dura, polvo, costra, enganchosa... todo dependiendo de la orientación y el momento del día. Nos comenta que hay que buscar las zonas a sotavento. Lo positivo es que lo que ha caído ha mejorado las condiciones.

Miguelón, del blog Simplemete Montaña, comenta que la Pala Atómica y adelañas se encuentran perfectas.

Carlos "Vinsón" también comenta que las sures y las vaguadas están muy bien. También ha estado en la zona de la Sierra de Béjar y ha encontrado condiciones similares.

Por cierto, los atascos hoy en Cotos y Navacerrada han sido de órdago... ya podéis madrugar mañana...

Gracias a todos por vuestras informaciones.

Que tengáis buenas esquiadas.



20/1/15

20 enero 2015. La Mira, Siete Picos, Cabezas de Hierro y Canencia. Previsión de meteo.

Vertiente Norte de Cabezas de Hierro. Foto: Pablo "Pavo Loco Pavo"

CABEZAS DE HIERRO


    Nos sigue llegando información de cómo se encuentra el Sistema Central. Pablo ayer tuvo la valentía de ascender con esquís a las Cabezas de Hierro saliendo  desde la cota 1.400 de la carretera de Rascafría a Cotos. Se encontró nieve escasa y sin asentar en el bosque al principio, pero se va en parte por una pista forestal. En en zonas cimeras nieve dura o muy dura. Bajó por la pala Norte de Cabezas con nieve venteada y dura según zonas.

Pala Norte de Cabezas de Hierro Mayor. Foto: Pablo

      Actividad bonita, larga y solitaria que será muy buena opción para cuando tengamos más nieve. Ahora hay que ir con unas tablas viejas a las que no tengas mucho cariño.

SIETE PICOS

Siete Picos. Foto: Jonchu

   Jonchu se ha dado un paseo por Siete Picos para ver cómo está el tema. Condiciones muy justas y nieve enganchosa en el bosque. No es tiempo todavía de visitar la zona, hay que esperar a que nieve mas.

CANENCIA

Pista de Canencia. Foto: Oscar Díaz

    Oscar también se ha dado un paseo, en esta ocasión con las tablas de esquí de fondo. En la foto se puede apreciar la nieve que ha encontrado.

PUERTO DE NAVAFRÍA

Km. 7 del puerto de Navafría en su vertiente segoviana. Foto: Chuspe

       Chuspe también se dio un paseo con tablas, esta vez en el puerto de Navafría, por el que pudieron subir con tablas desde el kilómetro siete. Luego fueron por la pista horizontal.

GALAYOS Y LA MIRA


Aguja Maria Luisa vista desde La Apretura el sábado. Foto: Edu Capio

    Edu estuvo el sábado en los Galayos y La Mira.  Sus fotos nos dan una idea de cómo estaba la zona antes de las nevadas del domingo. 

 Cima de La Mira. Foto: Edu Capio

   Las montañas del Sistema Central van aumentando su capa de nieve poco a poco. No han sido grandes nevadas, pero con que se vayan sumando centímetros nos podemos dar por contentos.

METEO

    Hoy han caído un par de litros en forma de nieve en el puerto de Navacerrada. La cota de nieve ha rondado los 800 metros de altura.  Ha sido un día con menos viento y frío que ayer pero ha estado el día igualmente desapacible. La máxima que se ha registrado en el puerto ha sido de -4º.

   Vienen tres días con precipitaciones débiles de nieve, en algún momento con intensidad moderada. La previsión indica que mañana por la mañana tendremos un tiempo menos revuelto (cuidado con las previsiones que luego ya sabemos lo que pasa...) pero por la tarde noche llegarán las precipitaciones. El jueves y el viernes seguiremos con el flujo frío de Norte o Noreste que llega mañana y tendremos nieve sobre todo en vertientes norte. Puede ser la típica situación de cielo azul en Madrid y la boina pegada en la sierra. En estas situaciones de Norte Peñalara y el pico del Lobo suelen ser los lugares más agraciados. A Peñalara falta le hace, porque de momento es donde peores condiciones encontramos.

Un saludo y que tengáis buenas esquiadas.   




12/1/15

12 enero 2015. Gredos resiste. Actividad en La Mira, Calvitero y Portilla de las 5 lagunas.

La Mira. Foto: Carlos "Vinson"

     La nieve en la vertiente Norte de Gredos sigue resistiendo. Esta última semana se ha han realizado actividades en la zona, que presenta las mejores condiciones de todo el Sistema Central. Varias han sido las zonas donde se ha esquiado en los últimos días.

Garganta de los Conventos. Foto: Gonzalo

     La Peña del Mediodía y La Mira siguen presentando unas condiciones parecidas a la última información que publicamos el  23 diciembre La Mira y Peña del Mediodía Según nos cuentan Gonzalo, que estuvo pinchando en hielo, y Carlos "Vinson", que se llevó la tabla, la nieve se encuentra dura pero esquiable. El porteo para llegar a la nieve, a unos 1.700m de altura, supone casi una hora,  pero el esfuerzo se recompensa con una buena esquiada.

Zona de La Mira mirando hacia Los Galayos. Foto: Carlos "Vinson"

     Carlos "Vinson" ha subido por Conventos, con nieve dura o muy dura, a La Mira, para bajar luego por la garganta de la Tarayuela. La nieve aún en estas condiciones se esquía bien. Preveer cuchillas dependiendo de la trazada.

Los Galayos. Bajada al refugio Victory imposible con esquís. Foto: Carlos "Vinson"

    Carlos Piñero estuvo trasteando con los pinchos en la zona del Gargantón y Cerro de los Huertos. En esa zona encontró nieve costra difícilmente esquiable en la cara Norte. En laderas Sur nieve dura que se transforma durante el día.

Gargantón /Cerro de los Huertos. Foto: Carlos Piñero

    Por su parte Raúl Lora, de la Escuela Alpina de Gredos , ascendió al Calvitero para bajar por el callejón de los Lobos hasta la hoya de las Berzas, para ascender posteriormente hasta la portilla de las Cinco Lagunas.

Cercanías de la portilla de las Cinco Lagunas. Foto: Raúl Lora

     Después descendieron hacia la garganta Tejea por la canal Oeste del Asperón, para remontar por el mismo camino y bajar posteriormente por la garganta de Bohoyo hasta la cota 1.800m. Vuelta a subir y regreso al coche pasando por el refugio Regajo Largo.

Cumbre del Asperón y vistas hacia la vertiente Sur. Foto: Raúl Lora

    En cuanto a la calidad de esta buena actividad os podéis imaginar que muy cambiante, dada la cantidad de orientaciones y vertientes esquiadas; en Nortes y Oestes desde nieve dura a pequeñas placas de viento, costras.... En Sur y Este nieve dura a primera hora que se transforma en primavera según pasan las horas.

    Esta actividad de Raúl Lora y compañeros demuestra que con motivación y conociendo la zona se pueden realizar actividades muy buenas con los esquís. Ya lo hemos dicho en otras ocasiones; es hora de dejar de quejarse por la falta de nieve y sacar los esquís del armario, estamos en el Sistema Central y tocan porteos y nieves cambiantes, es lo que tenemos.

Webcam del refugio Elola. Circo de Gredos. Fuente: Refugio Elola

     Según el refugio Elola las condiciones en el Circo de Gredos se mantienen. Hay nieve continua desde unos 1.850 con condiciones de nieve dura y placas de hielo. En las vertientes soleadas acaba por transformar la nieve  con el paso de las horas.

    Gracias a todos los colaboradores por compartir la información.

Que tengáis buenas esquiadas.

23/12/14

23 de diciembre de 2014 .Gredos. Peña del Mediodía y La Mira.

Javier Urbón con el Circo al fondo. (Foto de Dani García)

      Salimos con una potentísima inversión térmica del kilometro 6 de la carretera de Hoyos del Espino a la Plataforma, llegando a marcar el termómetro del coche -9ºC en los pueblos del Alto Alberche, 50 minutos de porteo por el camino marcado hasta una cota de 1700 metros, donde nos calzamos los esquís para subir direccion al Puerto del Peón, con una nieve muy dura en caras nortes-este y un poco mas "manejable" en las orientaciones sur-oeste.

Vista de Peña del Mediodía desde las inmediaciones de La Mira. (Foto de Dani García)

    Una vez alcanzado el cordal, continuamos cómodamente y disfrutando de las vistas hasta alcanzar la cima de la Peña del Mediodía (2.224m), volvemos a bajar por el mismo lado buscando las laderas de mayor insolación, encontrando nieve dura pero esquiable, hasta una lagunilla situada a 1800 metros aproximadamente.

Laguna del Cura prácticamente congelada. (Foto de Javier Urbón)

      Desde este punto bordeamos el final de la loma para ascender por la garganta de los Conventos hasta el llano de los pelaos, momento en el que podemos admirar una maravilla como son los Galayos, ya solo nos queda remontar una suave pendiente para alcanzar los 2.343 metros de La Mira, donde las vistas de Gredos son impresionantes, bajada por el mismo itinerario de subida con nieve algo mas blanda, que en la primera bajada, son las tres de la tarde y la nieve apenas transforma...

Los Galayos.  (Foto de Javier Urbón)
   
     En definitiva, preciosa y muy recomendable ruta por uno de los rincones mas bonitos de nuestras montañas.