Mostrando entradas con la etiqueta Parque Nacional de Guadarrama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Parque Nacional de Guadarrama. Mostrar todas las entradas

7/5/18

REPASO DE CONDICIONES EN LA RECTA FINAL DE LA TEMPORADA-GUADARRAMA Y GREDOS

Buenas a tod@s.
Esta temporada se va acabando en el Sistema Central. Cierto es que sigue habiendo mucha nieve para estar en el mes de mayo, pero las altas temperaturas están haciendo mella rapidamente, sobre todo en Guadarrama.
Subiendo a Peñalara Foto:Kaiku
Ayer estuvimos por la zona de Navacerrada. En concreto accedimos desde Arroyo Seco a Bola/Ventisquero, ya que el acceso desde el mismo Puerto ya no es posible sin descalzar.
En el Ventisuero hay que buscar el mejor recorrido, pero sigue siendo posible bajar hasta abajo del todo.

Aspecto poco apetecible de la vertiente de Rioseco 
La bajada por el tubo de Arroyo de los Puentes desde la misma cumbre de Bola, se conservaba ayer bastante buena (se sobreentiende que en esta época y con estas temperaturas nieve primavera buena arriba y pesada abajo), teniendo que descalzar a apenas 100 metros de la carretera.
Ventisquero de La Condesa
Kaiku estuvo en la Norte de Peñalara. Ya hay que portear bastante para acceder a la nieve desde Cotos, aun así queda mucho manto todavía.Recomendable acceder por el desvío de Zabala y subir por la Hoya de Hermana Menor.Atención eso si a las grietas de reptación que se han abierto en los circos y en la canales.
Vertiente Norte de Peñalara
GREDOS

 En cuanto a Gredos, aquí cambia el panorama totalmente. Sigue habiendo mucha nieve que permite recorridos de calidad. Desde la Plataforma hay que portear hasta el Pluviómetro, siendo recomendable acceder desde Majada Adrian (al tanto que ha primera hora la vertiente de bajada al Circo estaba dura).
El sábado hicimos una buena ruta enlazando La Galana con el Circo de Cinco lagunas y el Gargantón de la que os dejo el enlace del video para que os hagáis una idea de como está el Circo en toda su extensión.ENLACE DEL VIDEO.
Atención en general en todo el sistema central, y en especial en Gredos con los puentes de nieve sobre arroyos y desagües, ya que corre muchísima agua bajo el manto.

9/2/18

09/02/2018 Peñalara y Cítores.

Buenas!
Amanecer desde Hermana Mayor. Foto Kaiku

Hemos tenido una semanita intensa de buena nieve gracias a las bajas temperaturas que no han variado mucho, nos hemos mantenido entre unos -4ºC y -8ºC según los días, por zonas altas estas temperaturas disminuían más, así que el estado de la nieve no ha variado demasiado en el bosque, salvo por la cantidad de huellas de descensos que había y por el propio peso de la nieve. En algunas zonas del bosque de la zona de Peñalara y Siete Picos todavía se mantiene con nieve polvo seca muy disfrutona y con mucha cantidad; sufrimiento para subir pero gozando las bajadas.
En la zona de Peñalara, a partir de los 2100m la cosa cambia y no todo es tan idílico. Nieve polvo compacta, por el viento, diferentes formaciones como los famosos "sastruguis", hielo, nieve dura, pequeñas zonas de nieve polvo, hacen que sea incómodo tanto para subir como para bajar, encontrándonos desde los 2100 hasta la cumbre de Peñalara este tipo variado de condiciones.
La mayoría hemos optado por quedarnos estos días en el bosque y evitar torturas innecesarias pero hoy había que ver cómo estaba por arriba para poder escribir esto.

Amanecer en Hermana Mayor. Foto Kaiku


Subida hasta el pico con un maravilloso amanecer y unos fantásticos -5ºC en Cotos, en la cumbre habría unos -8ºC según leo por ahí. Lo coemntado, a partir de los 2100m nieve compacta que se va alternando con otro tipo de nieves y muchos "sastruguis" para no aburrirse. Mejor en la zona entre Hermana Menor y Peñalara, aunque no cambian demasiado las condiciones. Desde la cumbre he bajado por la loma sur que da a la laguna de Peñalara.


Línea de bajada desde Peñalara hasta la laguna. Foto Kaiku
Lo dicho antes, una tortura por el tipo cambiante de nieves, esa nieve compacta que en el giro se rompe y te encarrila las tablas haciendo que fuese un descenso incómodo y complicado, hasta la misma laguna.
Subida al Zabala y hasta la cota 2100m del camino normal, donde ha empezado a caer una llovizna fina engelante que lo cubría todo con esa capita de hielo. De ahí bajada por el bosque que da a la pradera de Cotos con una nieve algo más pesada que días anteriores, algo ha transformado entre el peso y el paso de los que hemos decidido bajar por ahí.

Vista desde la laguna de Peñalara. Foto Kaiku

En el aparcamiento a las 10:30h había -5ºC y seguía esa llovizna engelante que esperemos no deje mucha costra en la capa superficial y podamos seguir disfrutando los próximos días de una nieve así de buena.
Roberto Guirao, Tommy y Pablo han estado por Peña Cítores, disfrutando por las palas sur y noroeste, destacando ésta última por la calidad y cantidad de la nieve, aunque ha ido empeorando respecto a la jornada de ayer. una niebla incómoda ha vuelto más pesada la nieve.
Muchas gracias Roberto y compañía por la info.
 Foto del jueves. Foto de Roberto Guirao
 Foto de hoy, viernes. Foto de Roberto Guirao

Adjuntamos boletín de aludes de la AEMT, así como un mapa de espesores de la sierra de Guadarrama, muy interesante para ver la cantidad de nieve que ha caído estos días.



Informe de aludes de la AEMET.

Mapa de espesores de la AEMET





5/2/18

05/02/2018. Pow Pow Pow

Cotos. 8:30h -6.5ºC. Nevando tímidamente.

 Vista de la pradera de Cotos al llegar al aparcamiento. 

Como ya nos había avisado Roberto el domingo, la sierra se estaba cargando y así lo hemos podido corroborar hoy.
Subida por el bosque para comprobar cómo estaba el panorama y se dibujaba una sonrisa en el rostro pese a tener que abrir huella en esos nuevos centímetros que han ido sumando desde el sábado. 

Kaiku subiendo por la salida del bosque hacia la cota 2.150m Foto Kaiku

Uno de los momentos de medición de espsores a las 11:30h cota 1724m

 Con el frío, la nieve estaba muy fría, y muy suelta, algo que se agradece en la subida y mucho más en las bajadas. He conseguido subir casi hasta Hermana Menor, parando cada cierto tiempo para sacar la sonda e ir comprobando espesores. Pasados los 2.100m la nieve se transformaba por el viento y se podía comprobar que era nieve polvo compacta, donde ya no te hundías pero daba que pensar sobre otras zonas donde el peligro de aludes habrá aumentado con esta nueva carga y la formación de placas de viento: mucha precaución e informarse bien. Para hacernos una idea, he medido 110cm acumulados en algunas zonas pero lo normal era 90-100cm a las 10:30h, unos 50cm nuevos respecto a lo que había. 
Quitar pieles y bajada por el bosque que da a la estación, al principio con esos giros más complicados por la nieve compacta pero una vez en el bosque un maravilloso manto de nieve polvo que hacía muy disfrutón el descenso. 
En la segunda subida se han incorporado Roberto y çTommy, algo que se agradece para abrir huella y para asegurarse unas risas durante el resto de la jornada. 

Subida hasta los pinos de la cota 2.075m y desde allí disfrutar de las bajadas que dejaban la hoya del Toril a la izquierda, bosque, bosque y más bosque, estrategia clara para un día que no ha parado de nevar y se han ido acumulando más centímetros.



Una de las subidas con Roberto, Tommy y Fátima. Foto Kaiku. 

A mediodía dejaba a Roberto, Tommy, Coco y Rafa continuando con la sesión de sube y baja...desde lejos se oían los gritos y suspiros de satisfacción después de quitarse las pieles y hacer una nueva bajada. 
Por lo que parece ha seguido nevando y, con suerte, se taparán nuevamente todas las huellas que han terminado de dibujar en el bosque a eso de las 17h. 



 Serie de Tommy "perdiendo" las tablas y disfrutando de la bajada. Foto Kaiku.

Mañana más y según parece las temperaturas no variarán mucho, por lo que podemos asegurar un día más de disfrute por los bosques, independientemente de su orientación. 
Reiteramos el llamamiento a la precaución en zonas altas, expuestas y donde se han podido formar placas de viento y cornisas, ahora está muy delicado para meterse en ciertas zonas. 
Disfruten!! 

15/1/18

15 DE ENERO-NORTE DE PEÑALARA-MUJER MUERTA

Buenas a tod@s.
Después de un fin de semana en el que no se había podido acceder a cumbres, llegó el lunes y con él el sol.
NORTE PEÑALARA
Plan del día Peñalara. A ver si la Norte se deja.
Kaiku como siempre, gusta de madrugar, así que da el chivatazo a primera hora-"la Norte está perfecta"-Pues para allá que nos vamos todos los demás cuando las obligaciones paternales nos van dejando.
En la parte superior de la Norte de Peñalara
La nevada del sábado ha consolidado bastante la zona de piornos, por lo que subimos por la primera hoya a la cuerda de Dos Hermanas. En esta Hoya habrá que tener cuidado con alguna piedra que aflora, pero que se ve perfectamente.
Desde cumbre bajada directa hacia el norte, con una primera parte con algún resalte que le ha costado cubrir, pero en el que no se toca nada.
La zona media esta un poco mas enganchona, y se vuelve a soltar en el último tercio previo al Chozo.
Hemos tenido que repetir Norte en la vertical de la Segunda Hermana;estos dias son raros y hay que aprovecharlos.
Bajando desde la Segunda Hermana hacia Norte...canela
Vuelta a Cotos por el Tubo Central de la Laguna, que anda un poco escaso pero que se deja hacer.

MUJER MUERTA
Por su parte Chuspe y compañeros han estado en la zona de Mujer Muerta accediendo desde el Panorámico.
Subiendo hacia Peña del Oso. Foto:Simón García.
Buena cantidad y calidad de nieve, en las tres vertientes que han descendido, Rio Moros, Rio Peces y Cereceda.
Atención a algún pozo hueco de piorno y alguna piedra oculta.
Esperamos que para mañana las condiciones si bien no se mantengan entodo su esplendor, no hayan mermado significativamente y os dejen disfrutar de estas dos zonas.
Un saludo y buenas esquiadas.

29/3/17

Primavera que la sangre altera, también la nieve 28/03/2017

Hoy tenemos información variada de diferentes zonas.
Por un ado Daniel y Gabriel han estado en la norte de Cabezas de Hierro, disfrutando de los últimos copos caídos estos días.
Al principio de la mañana con bastante rehielo, algo costra y a lo largo del día ha ido transformando un poco y han podido disfrutar de buenas bajadas.


Fotos Daniel García

Por otra parte Isma ha subido a Bola por Arroyo Seco, sin necesidad de usar cuchillas,pasando al Ventisquero y comprobando que allí estaba bien la primera bajada, pudiendo bajar hasta el río porque se han acumulado buenos centímetros, sobre todo en zonas altas, subida y bajada por Arroyo Frío donde estaba muy buena en zonas altas y algo pesada a última hora de la mañana.
Aun así cuidado con los tiburones,afloran en los lugares más inesperados.



Fotos Isma Muñoz

Por último nos cuenta Gonzalo que han subido al Morezón y han bajado por la directísima, saliendo desde la misma cumbre.

Se puede salir desde la Plataforma, aunque algo justito, es decir, durará poco esta opción. Polvo prensada a primera hora pero luego se transforma en nieve pesada, con el calor del día.



 Después han subido al cerro de los Huertos para bajar por el canal de la pluma.




Después han subido alamajda de Adrián y Atómica que se hace otra vez.

Fotos Gonzalo


Muchas gracias a Daniel, Isma y Gonzalo por vuestras foto e información, habrá que seguir subiendo a disfrutar un poco más de esta temporada tan extraña. 
Saludos y disfruten!!


14/2/17

14 DE FEBRERO-AHORA SI, ¡¡¡ARRANCA LA TEMPORADA!!!

Buenas a tod@s.
Ya os deciamos el día 12 que cuando las nubes se disiparan,el panorama iba a cambiar radicalmente.
Ayer por la tarde, Gui Alonso nos ponía en alerta contándonos que desde la salida del bosque de Cotos (cota 1950 aprox) había visto buena acumulación así que hoy ha habido estampida general, en busca de un verdadero inicio de temporada.
CABEZAS DE HIERRO
Javi Urbón ha estado por la zona de Cerradillas y cara norte de Cabezas de Hierro, y se ha encontrado nieve dura en todas cotas a partir de 1800m pero que se esquía bien. Nieve polvo venteada alternando con zonas duras. La nieve polvo ha quedado en las vaguadas en la zona de Cerradillas. En esta zona los piornos han quedado completamente tapados.
Peñalara, por fin viste de blanco.
 Nieve muy dura y placas de hielo en el collado entre las Cabezas de Hierro.
 Bajada por el tubo de Cabeza Menor a Cerradillas con buena nieve polvo acumulada en la vaguada. Placas de viento en orientaciones Este y Norte.
Aspecto de Norte de Valdemartín y Circo de Cerradillas
 Hemos roto una pequeña placa de viento de unos 30 metros de largo por unos 40cm de altura en el collado que va de Valdesquí a Cerradillas. Prácticamente ha caído sola, sin llegar a ponernos directamente encima. Mucha precaución en la cara norte de Valdemartín, se han formado placas de viento y cornisas.
Placa de viento en el Collado entre Valdesqui y Cerradillas
PEÑALARA
Isma Muñoz nos manda info de la normal de Peñalara por Dos Hermanas.
Saliendo del Bosque de Cotos
Ha encontrado el bosque completamente helado por la lluvia y el goteo que humedeció ayer la nieve en esa cota y hoy con la bajada de temperaturas ha dejado el manto como una piedra.
Cordal Dos Hermanas Peñalara
La cuerda de Dos Hermanas a Peñalara, presenta plumas heladas debidas al fuerte viento de sur que ha estado soplando estos días.
Vista de Hermana Mayor hacía Peña Citores
Por su parte Diego ha estado en la Norte de Peñalara, donde ha encontrado muy buena condiciones, alternando nieve polvo con polvo prensada.
Norte de Peñalara...por fin cubierta
Alero del Chozo Aranguez
MORCUERA
Vista desde las laderas de la Najarra hacia Asomate de Hoyos
Por su parte Nacho García se ha pasado por la zona de Morcuera. Al tratarse de una zona mas baja y haber recibido gran cantidad de lluvia con posterior rehielo, presenta buena cobertura de  nieve por encima del Puerto, sobre todo en cara norte, pero nieve muy dura.

En resumen, por fin tenemos temporada. Estos días habrá que andar con cuidado con la presencia de posibles placas y cornisas en caras norte (acumuladas a sotavento de los vientos fuertes de sur y suroeste de estos pasados días, sobre capas previas muy duras) y a la presencia de placas de nieve dura y a  las nieves costras que inevitablemente se irán formando los próximos días.
Gracias a todos por enviar vuestra info.
Un saludo y buenas esquiadas.