Mostrando entradas con la etiqueta Meteo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Meteo. Mostrar todas las entradas

8/3/18

8 DE MARZO-REPASO DE ZONAS-GREDOS-GUADARRAMA Y PREVISIÓN METEO.

Buenas a tod@s.
Despues de una semana con tiempo bastante malo por fin salió el sol y muchos pudimos disfrutar de lo que había dejado este carrusel de borrascas.
En Guadarrama buen grosor de manto a partir de 1600 metros, algo mas abajo en cara norte,  venteado en zona de cumbres donde ha dejado buenas chapas de nieve dura y con deliciosa nieve polvo compacta en las zonas bajas sin protección.
En zonas como el Bosque de Siete Picos encontrábamos ayer un buen paquete de nieve polvo, que hoy con la subida de temperaturas se encontraba húmeda y bastante lenta, sobretodo por debajo del Schmidt.
Bosque de Siete Picos hoy
En Gredos la situación a mejorado notablemente. Si hace algunos días os contábamos que en la zona del Circo no era posible el foqueo y solamente Bejar había recogido buena cantidad para disfrutar con garantías, ayer nos llegaba info de Jesús Amaro que confirmaba que el último frente ha dejado cantidad suficiente para acceder al Circo desde el km 6 de la carretera de la Plataforma.
Fáctibles Pala Amezua, Atómica e incluso zocalo del Almanzor.
Desgraciadamente esta tarde entra un nuevo frente que dejará lluvias prácticamente a cualquier cota, por lo que apàrte del cambio de condiciones hay qu tener muy en cuenta el riesgo de aludes, principalmente en Gredos.
Os adjunto el parte emitido por Aemet. para Guadarrama y el aviso que han emitido para la Sierra de Gredos.
METEO

Para los próximos se prevén lluvias a nivel de cimas que vendrán acompañadas por vientos moderados a fuertes. A partir de la tarde del sábado se prevé una bajada brusca de cota de nieve si bien no parece que vaya a venir acompañada por precipitaciones de importancia lo que podría convertir a la Sierra en una pista de patinaje después de la humidificación del manto en todas las cotas de los días previos. Iremos viendo si se cumplen los pronósticos, pero por si acaso atención a partir del sábado.

Por último os dejo un video que grabamos ayer en Guadarrama recorriendo desde Siete Picos a la Sur de Cabezas, para que podáis ver lo cargada que está la Sierra.
ENLACE AL VIDEO.

Un saludo a tod@s y buenas esquiadas.

25/1/17

25/01/17. Sorpresas del Guadarrama y Meteo.

 Umbrías guardando buena nieve. Foto: Dani Garcia.

Después de un periodo en el que no hemos podido salir mucho, esta mañana hemos ido a inspeccionar las caras nortes del Guadarrama para ver como se encontraban tras la fugaz nevada del viernes pasado.
Hemos salido desde el aparcamiento de Valdesqui, comentar meramente como información útil para muchos de vosotros que desde estas pasadas navidades ya no esta permitido el acceso a pistas por los tornos de entrada.


 Pepe ante las caras sures "peladas". Foto: Dani Garcia.

Primera subida hasta el collado de Valdemartin para continuar posteriormente hasta la cumbre, fuera pieles y descenso con mucho cuidado los primeros metros hacia cerradilla,  se puede bajar  intentando buscar las vaguadas con una mezcla de nieve polvo y zonas muy duras, bajando hasta los 1900 metros, algo se rasca en esta zona.

 Foto: Dani Garcia.

Remontamos de nuevo cerradillas para volver a bajar por una vaguada con muy buena nieve polvo donde disfrutamos bastante aun yendo con cuidado de evitar algunos tiburones.

 Esta vez subimos a la misma cumbre de Cabezas tirándonos por la norte con unos 20 cm de nieve polvo muy suelta y fría que nos deja una sonrisa en la cara, esta bajada es mas limpia y esta prácticamente cubierta salvo el tramo final para realizar la conexión al valle de  cerrradillas.

Muy buena jornada fría y soleada, aunque tenéis que tener en cuenta que algo vais a rascar seguro, no obstante esta información se va a quedar anticuada en breve como os contamos a continuación.

Pepe y Chuspe progresando por Cerradillas. Foto: Dani Garcia.

LA METEO

Después de un largo periodo anticiclónico (en Madrid capital lleva mas de 40 días sin lluvia apreciable) la situación cambia radicalmente, se instala patrón atlántico  con cotas en constante movimiento, aunque  a priori contenidas.

Ya desde mañana se ira nublando el cielo para aparecer la precipitación sobre medio día en las zonas mas occidentales de Gredos y a ultima hora del día  por Guadarrama y Ayllón, durante la noche y primeras horas del día las precipitaciones serán persistentes con cota de nieve que no debería subir en ningún momento de 1500 metros con periodos cercanos a los 1000 metros, veremos si alcanzamos los 20 cm, ojala sean mas.

El sábado estará bastante nuboso todavía (precaución) y el domingo así como gran parte de la semana que viene se esperan nuevas precipitaciones que os iremos contando.

Os recordamos que el sábado se celebra el campeonato madrileño de cronoescalada  (FMM) por si alguno se anima o simplemente para tenerlo en cuenta en los aparcamientos y posibles atascos.

Un saludo a todos.




17/11/16

¿CUANDO COMIENZA LA TEMPORADA?

 Buenos tardes.

Ya estamos aquí preparando la temporada que se acerca, este año ha habido algunos cambios dentro del blog, pero la dinámica será la misma que estos años atrás, facilitar en la medida de lo posible el esquí de montaña a todo el mundo mediante una información que intentamos sea lo mas objetiva e inmediata como nos sea posible.

Por ello lo primero es agradecer a todos los colaboradores y demás esquiadores que nos hacen llegar sus fotos e información del estado de la nieve, esperamos que esta nueva temporada la colaboración  siga siendo igual de fructífera.

Este año uno de los fundadores del blog,  Javier Urbon Urboneti no va a poder continuar de una manera tan activa con nosotros, aunque seguro que nos hará llegar su información y grandes fotos en la medida de lo posible, gracias por el trabajo de todos estos años.

Ya estamos a finales de noviembre y todos estamos nerviosos pensando cuando podremos arrancar la temporada en el Sistema Central, y por ello os hemos traído la fecha de inicio de las 3 temporadas integras que lleva el blog, ya que el mismo se inicio en enero del 2013 con la temporada ya iniciada.

Ya sabéis como es clima por estas latitudes por lo que la fecha es orientativa, habrá gente que haya esquiado antes o después de la fecha, ya que algunos no tienen problema en llevarse unos cuantos arañazos y otros hasta que las condiciones no son mas optimas no empiezan la temporada.

Ahí vamos:


Un temprano 18 de noviembre empezábamos la temporada en una condiciones algo precarias por la zona de Peñalara, se podría seguir esquiando los días posteriores debido a débiles nevadas que iban aumentando poco a poco el espesor.

(Foto de Kaiku) 


Una buena nevada de unos 30 cm en la zona de Cotos, animo a nuestro colaborador Carlos "Vinson" a sacar su splitboard y empezar la temporada aquel año, aunque las condiciones eran muy precarias y hasta el 15 de Diciembre aproximadamente no se daba el pistoletazo para la mayoría.

 Valdemartín a mediados de Diciembre.


La temporada pasada acordaros lo que nos costo esquiar en la zona centro, algunos daban por perdida la temporada incluso, tuvimos que esperar hasta mediados de febrero para calzarnos los esquís en lo que seria una corta temporada en el Sistema Central, sobre todo en la zona de Gredos que no cogió buenas condiciones prácticamente nunca, no así en la zona de Guadarrama y Ayllon donde hubo buenos días de esquí que nos permitieron realizar rutas alternativas y salir desde el fondo de los valles.

 Foto de Raulin de los bosques un 15 de Febrero.

 Foto de Kaiku. Saliendo desde la Granja para encarar la Norte de Peñalara.


LA METEO

Durante la madrugada del próximo sábado al domingo nos empezara a afectar una serie de frentes provenientes del oeste, que pueden dejar buena cantidad de precipitación en las zonas mas favorables, hay que estar pendientes de donde se situé la borrasca finalmente para ver cuales serán las zonas mas agraciadas, podría nevar en las cumbres mas altas de Gredos y tal vez en las de Guadarrama, según transcurra el domingo, las isos serán cada vez mas bajas y algunos modelos apuntan a que seguiremos con buenas precipitaciones el lunes y el martes, cosa que seria buenísimo al estar claramente en cota, pero la dispersión modelista sigue siendo grande con lo que hay que tomarlo con cautela, no obstante parece que se observa movimiento atmosférico.....

Para finalizar, agradecer a DynafitDeportes Koala y Grupo Joven su confianza en nosotros.

Un saludo y a preparar el equipo.....




3/3/16

3 DE MARZO SIETE PICOS SUR Y NORTE - PEÑALARA

Buenas a todos.
Hoy ha sido un día de transición antes de la llegada de un  nuevo frente. Nubes que no han dejado que las zonas cimeras se calienten y sin embargo un aumento de la ISO que ha transformado en profundidad las zonas de bosque, creando una costra consistente sobre todo a primera hora del día.
Subiendo por la Norte de Siete Picos Foto:Kaiku.
Hoy Kaiku e Isma han estado en la Norte de Siete Picos, encontrando nieve costra dificil de negociar, que  hacía de esta vertiente un sitio muy poco recomendable. Habrá que esperar a las nuevas nevadas para que mejore esta zona, buena base ya tenemos.
Descenso aplicando recursos guadarrameños Foto:Kaiku.


Por otro lado David Cejudo ha estado en la zona de Peñalara saliendo desde el desagüe de la Laguna a 1600 m.
Nieve muy pesada en cotas bajas e interior de bosque y polvo prensada muy compacta en las palas y tubos que vierten a sur, este y sureste.
Francisco nos manda la crónica de una interesante actividad que se está pudiendo realizar estos días gracias a los espesores que ha recogido las vertientes sur que dan a Cercedilla.


"Ayer miércoles subimos desde el Puerto de Navacerrada hasta el séptimo Pico (el que está más cerca, yo siempre lo he llamado el Primero) con bastante niebla y viento por arriba pero sin demasiado frio.  Bajamos por la “Y” (eso creo) saliendo a la derecha del “garbanzo” que hay en la cumbre del pico según se mira al sur, hasta Camorritos donde habíamos dejado otro coche, unos 800 m. de desnivel de bajada. Al principio (primeros 300 m. de desnivel) el tubo bastante bien, nieve primavera algo blanda pero disfrutona, y la pendiente nunca llega a ser excesiva (no creo que pase de 40º en la parte inicial), además la niebla se fue disipando muy pronto según bajábamos. Luego (unos 200 m. de desnivel) nieve  muy blanda y profunda, difícil de girar por el gran espesor, y pillando alguna piedra de fondo. A partir del bosque (los últimos 300 m. de desnivel) la cosa empezó a mejorar con menos pendiente y nieve más densa en la que te hundías menos y permitía giros suaves . Llegamos a la vía del tren y de ahí 1,5 km de bajada muy suave hasta el coche. Es una de esas bajadas que pocas veces se pueden hacer (es mi “primera” en 25 años…). La verdad es que hubiéramos preferido subir desde el mismo Camorritos, pero dada la previsión meteorológica preferimos asegurar. Esta es quizás  una alternativa para los próximos días con malas previsiones meteorológicas y en que parece que vuelve el frio, aunque aquí la nieve se va a gran velocidad.... De momento se puede subir desde el mismo Camorritos, primero por la vía del tren y luego, en la pronunciada curva a la derecha que hace la vía en la cota 1350-1400 m., subir siguiendo el rio donde desagua la canal de la Y (por su margen derecha según se sube). Sobre la cota 1800-1900 enlazar con la senda Herreros (que vimos gracias a las huellas que la marcaban) más arriba y llegar al alto del Telégrafo para subir desde allí al Pico… En vez de coger la senda Herreros, también se puede subir directamente por la canal, quitando esquíes al final, pero si la nieve está blanda puede ser duro. En todo caso es recomendable llevar GPS porque con tanta nieve se pierden las referencias.

Después de recuperar el coche del puerto, bajamos a la Barranca y subí al mirador ¿de la Cancha? (1750 m.). Bastante nieve desde abajo, aunque era primavera tenía cierta densidad que permitía unos giros lentos bastante aceptables. Por lo que nos comentaron allí, desde el fin de semana ha bajado bastante el espesor de nieve…"
Esperamos que mañana disfrutéis del viernes a la espera de este nuevo frente que llegará de cara a este fin de semana. Atención al aumento de la fuerza del viento para mañana por la tarde.
Mañana por la mañana intentaremos meter una previsión de la meteo que nos facilita Julian Morcillo, y que parece que apunta a una suma de centímetros que alargará esta corta pero intensa temporada.
Un saludo y buenas esquiadas.

24/2/16

LA QUE SE AVECINA...

Parece que por fin la nieve va a hacer acto de presencia en el Sistema Central.
Imagen del paso del primer frente para esta tarde. Fuente:meteoexploration.com

Un frente que va a recorrer la peninsula de oeste a este y  se va a ir activando a medida que avance la semana, nos va a dejar sucesivas nevadas, que podrían comenzar  esta misma tarde en Gredos y Sierras del oeste, para acabar el día alcanzando el resto del Sistema Central.
Previsión de acumulación de nieve para las próximas 24 horas, mañana confirmaremos si han acertado...

Mañana en principio será un día de transición después de una madrugada de nevadas donde se esperan unos 10 cm nuevos, a la espera de la llegada del grueso del frente, que nos alcanzará el viernes y que de cumplirse las previsiones seguirá descargando, aunque mas débilmente, a lo largo del fin de semana.
Previsión de acumulación de nieve, para los próximos cinco días...veremos a ver si se cumplen esos 50 cm totales que anuncian, y esa bajada de cota hasta 400 metros. Fuente: meteoexploration.com

No adelantemos acontecimientos, de momento mañana subiremos a primera hora  a ver que es lo que ha dejado esta primer episodio. Atentos a la info de primera hora.
Un saludo a todos, y a ver si de verdad, por fin tenemos buenas esquiadas.

12/2/16

12/02/2016. SEMANA DE CAMBIOS.






Buenas tardes.

Después de este invierno otoñal por calificarlo de alguna manera, parece que a partir del próximo domingo la atmósfera cambia de patrón. 

De momento seguimos con un régimen zonal que esta trayendo precipitaciones muy abundantes en todo el Sistema Central, con cantidades de precipitación superando holgadamente los 50 litros, algo que viene muy bien para nuestras reservas hidricas, pero que no esta dejando nada de nieve  prácticamente.

El domingo el viento empezara a rolar a componente noroeste para acabar de norte con el paso de las horas, no traerá grandes precipitaciones en general pero veremos si la orografía permite "exprimir" las nubes y nos deja unos buenos centímetros, que estarán muy venteados - vientos superiores a 100km/h, ¡precaución!- que se conservaran perfectamente gracias a las bajas temperaturas de la próxima semana.

Si los modelos siguen con la misma tendencia el jueves nos podría cruzar un frente mas "jugoso" que nos hiciera pensar en poder estrenar la temporada, pero queda mucho todavía, lo que esta claro es que la situación va a cambiar y esperemos que sea el principio de una corta pero intensa temporada en el Central.

Foto de la temporada pasada, deseando verla de nuevo.


Un saludo del equipo.

29/3/15

29/03/15. PEÑALARA DESDE VALSAIN Y AVANCE METEO PARA SEMANA SANTA.

 Foto de Chuspe.


Esta mañana nuestro compañero Chuspe ha realizado esquí de montaña con mayúsculas, saliendo con los esquís a la espalda desde Valsaín para alcanzar la nieve sobre la cota 1800 una hora y media después, ha subido al techo de Segovia y Madrid con cuchillas para bajar con nieve dura pero aceptable, ha vuelto a subir a Peñalara con bastante viento para bajar esta vez por el lomo este hasta el chozo de la Majada Hambrienta, encontrando en este caso nieve mucho mas uniforme

 Foto de Chuspe.

La previsión meteorológica para esta Semana Santa es bastante estable, seguimos con un anticiclón muy potente en nuestras latitudes que garantiza estabilidad en el Sistema Central, las temperaturas se mantendrán altas mañana lunes y el martes para bajar unos cuantos grados de cara al miércoles con el posible role del viento a componente norte, aun así, al partir de valores tan elevados las temperaturas continuaran altas. Los cielos estarán despejados con ratos de nubes altas que podrán velar ligeramente el cielo.

 Foto de Chuspe.

 En definitiva las condiciones serán bastante buenas para disfrutar del esquí primaveral en nuestras montañas, conviene madrugar para realizar las primeras bajadas por las orientaciones sures y pasar a media mañana a las nortes cuando ya hayan transformado y las sures se encuentren demasiado blandas...

INFO: Tres miembros del equipo nos vamos a esquiar a Noruega, mientras que el otro miembro esta de vacaciones hasta el jueves, por lo que os rogamos un poco de comprensión ya que no podremos actualizar la información tan periódicamente, aunque las condiciones como hemos comentado variaran poco con lo reseñado este fin de semana.

Un saludo y que tengáis buenas esquiadas

27/3/15

27 DE MARZO-VUELTA A LA PRIMAVERA

Despues de unas semanas de situación inestable con episodios tipicamente invernales que afortunadamente han sumado algún centímetro en esta época en la que todo resta , se presenta una Semana Santa de vuelta al tiempo primaveral que va a transformar y estabilizar esas nieves costras a las que sobreviviamos los últimos dias.
Carlos Rubio ayer en el Tubo de La Ceja Foto:Aitor Bárez
Chuspe nos informaba hoy por la mañana de los últimos coletazos de mal tiempo, con 3 grados en Cotos, lluvia y visibilidad practicamente nula. A medida que el día ha ido avanzando las nubes se han ido retirando y la subida de temperaturas, unida a estas lluvias de las últimas horas, han ido dejando nieve primavera muy pesada que formaba coladas en los tubos que han descendido en Dos Hermanas.
Subiendo hoy hacia Dos Hermanas Foto:Rober Guirao
Gracias a esos centímetros caídos estos días y a pesar de que la lluvia se ha comido buena parte del manto en cotas bajas, Rober informaba que se puede bajar de forma continua hasta la caseta del Guarda, en la Pradera de Cotos.
 La tendencia de meteo es de cielos despejados acompañados de una subida notable de temperaturas y poco o nulo rehielo nocturno, así que  en breve será el momento, una vez se estabilicen estas coladas, de disfrutar de las sures a primera hora antes de que se vuelvan excesivamente pesadas e ir testando las nortes, siempre con tiento.

El Refugio Elola, ha actualizado su información en su pagina de facebook de cara al finde semana, os dejo su enlace.https://es-la.facebook.com/pages/Refugio-Elola/167584506762579

Saludos a todos,crema solar y buenas esquiadas. 

16/3/15

MOREZÓN Y AVANCE METEO.


Ayer 15 de Marzo, Carlos Piñero estuvo esquiando por la zona del Morezón, encontrando nieve escasa en las zonas bajas, pero todavía suficiente para acometer las bajadas de los tubos que parten de la cuerda.
Hay que portear los esquis hasta pasado el pluviometro como mínimo.



A partir de mañana el patrón meteorológico se vuelve ciclónico, llegando precipitaciones por el oeste durante la tarde, mas intensas en las sierras occidentales del Sistema, las temperaturas seguirán contenidas con lo que deberá precipitar en forma sólida en las zonas esquiables, la inestabilidad continuara gran parte de esta semana, por lo que podremos ganar unos buenos centímetros que permitan alargar nuestra temporada de nieve, os lo iremos contando.
Un saludo

TODAS LAS FOTOS DE CARLOS PIÑERO.

6/3/15

6 marzo 2015. Condiciones primaverales. Sudeste de Maliciosa, Peñalara, fotos aéreas de la sierra de Guadarrama, Circo de Gredos y boletín de riesgo de aludes

Sudeste de la Maliciosa. Foto: Manuel Ariza


    Estamos viviendo una primavera adelantada a lo que sería lo normal. Las temperaturas empiezan a ser bastante altas y el anticiclón hace que el sol esté presente durante todo el día, con lo que la insolación es muy alta. Con este panorama las condiciones de la nieve empeoran por momentos. En todas las zonas tenemos nieve primavera que a lo largo del día se pone muy húmeda y pesada. Basta con dar el dato de las temperaturas mínimas del puerto de Navacerrada para darse cuenta de lo que estamos diciendo; la temperatura mínima de esta noche se ha dado a las ocho de la tarde de ayer jueves,  con medio grado bajo cero. A partir de ese momento en vez bajar ha ido subiendo, llegándose a los seis grados y medio con el amanecer. Hoy hasta la hora de escribir estas líneas se ha llegado hasta los 13 grados. En la Pinilla, a la misma altura se ha registrado esta noche una temperatura de 8 grados positivos.

Cuerda larga vista desde el Este

     El miércoles todavía se pudo llegar en el tubo Sudeste de la Maliciosa hasta la cota 1.650m. Manuel Ariza nos contaba que se tuvieron que descalzar un par de veces los esquís para cruzar arroyos y que en las vaguadas de estos arroyos había que tener mucho cuidado al pasar porque se rompían los puentes de nieve. Esta información es del miércoles. Dos días después de esta información y con la nueva subida de temperaturas mucho nos tememos que ya no se pueda llegar tan abajo esquiando.

Norte de Peñalara en primer plano, detrás cuerda larga


    David Cejudo nos manda unas fotos aéreas de ayer en las que se puede apreciar cómo anda de nieve la Sierra de Guadarrama. El sector con menos nieve es la parte de Cuerda Larga que da a la Najarra.


Cuerda Larga vista desde el Oeste


PEÑALARA

    Las condiciones en Peñalara hoy han sido las siguientes según Kaiku y Oscar Díaz: Nieve dura a primera hora, casi de cuchillas en Hermana Menor. En las solanas, hoyas y zonas bajas ha ido transformando y se ha quedado muy húmeda y pesada. Ya sabéis podéis pillar nieve crema en la hora mágica, luego se estropeará todo.

Ya se han detectado grietas en algunas laderas de orientación Este de Peñalara por reptación del manto. Mucho cuidado con ellas y con la posible caída de cornisas y coladas de fusión. Piolet y crampones a primera hora para transitar por zonas expuestas.


Foto: Oscar Díaz
CIRCO DE GREDOS


   En el Circo de Gredos la nieve empieza a unos 1.800m, a la altura del pluviómetro. Hay continuidad de nieve si se accede por Navasomera y por el Morezón. En los Barrerones hay alguna calva por la zona del puente de cemento. Nieve primavera. Fuente: Facebook Refugio Elola


Foto: Refugio Elola

BOLETÍN DE ALUDES

   Os dejamos el enlace de RECmountain donde se analiza el riesgo de aludes. AEMET da un riesgo 3,  y difiere en mucho en sus valoraciones. 



Que tengáis buenas esquiadas y no olvidéis la crema  de protección solar.







26/2/15

26 febrero 2015. Ambiente húmedo y temperaturas suaves. Peñalara y croquis de la Maliciosa

La foto de las condiciones de hoy. Foto: Kaiku

    Seguimos con un flojo de Noreste que aporta nubosidad de retención en el Sistema Central y algunas precipitaciones débiles  Hoy ha lloviznado en la sierra de Guadarrama hasta por lo menos los 2.200m, y eso que la temperatura en el puerto de Navacerrada prácticamente no han pasado de los cero grados. Como consecuencia la llovizna que ha caído a esa altura se congelaba en todas las superficies. El manto está humidificado y compacto. En la sierra de Ayllón como es habitual se ha notado más ese flujo, y se han recogido esta noche cinco litros. Para mañana las actividades mejor en vertientes Sur y lo más alejado posible del Norte, seguiremos con nubes de retención en sectores propicios. 

Foto: Jonchu

    Jonchu también ha estado en la sierra de Guadarrama y confirma las condiciones indicadas. Ha salido desde una cota de 1.600m con nieve compacta y  húmeda.

MALICIOSA


   Javier Urbón se ha currado un croquis con los descensos de las caras Sur y Este de la Maliciosa. Había cierto desconocimiento de las posibilidades para el esquí en esta zona, así que ahora ya lo tenemos más fácil para visitar la zona. También se han aclarado algunos aspectos sobre el nombre de los tubos, que en varias guías no aparecen correctamente. Toda la información está en el blog Urboneti. Maliciosa

   Nos preguntaban esta mañana en el facebook si la zona está ahora mismo en condiciones. Por lo que sabemos se puede esquiar el Tubo de Todos y seguramente el Tubo Sureste. La altura a la que se pueda llegar ya es otra cosa. Esperamos vuestras informaciones de la zona.

  Un saludo y que tengáis buenas esquiadas.


25/2/15

25/02/15.PEÑALARA. CAMBIOS CONSTANTES.


Seguimos con el mismo patrón en el Guadarrama, flujo de norte que acarrea fuertes vientos y nubes de retención persistentes en las montañas, la cota de nieve esta en continua fluctuación, si ayer por la tarde nevaba en algunos pueblos serranos, esta tarde llovía débilmente a cualquier cota prácticamente.


Hoy nos hemos juntado los cuatro administradores del blog, Dani García y Kaiku han doblado y han estado haciendo unos metros por la mañana también. La visibilidad era escasa o nula desde la cota 1600 y los vientos muy fuertes, impidiendo el acceso a las cumbres, el viento ha ido amainando a lo largo de la jornada salvo en las cumbres que se ha mantenido muy restrictivo.


Las precipitaciones de ayer tarde, aunque modestas han dejado una leve capa de nieve nueva sobre las laderas heladas del bosque de Cotos, lo que ha propiciado buenas bajadas, ya los cuatro, por la tarde, la niebla ha levantado ligeramente hasta los 2000 metros aproximadamente pero ha empezado a caer una ligera llovizna que enseguida ha transformado esta nieve polvo, en una nieve mucho mas húmeda y pesada.

    Francisco B. y compañía pudieron esquiar el martes hasta la cota de 1.450m saliendo del aparcamiento del arroyo de la Laguna Grande (1.600). Subieron solo hasta unos 2.050m de altura por el mal tiempo y desde allí, mirando al fondo del valle de Lozoya bajaron por el pinar hasta la pista. Buena y diferente actividad la de Francisco. Nieve continua en todo el recorrido, más escasa al final.

TODAS LAS FOTOGRAFÍAS DE KAIKU.

Maki de Juan, estuvo ayer en la canal de la X de Siete Picos, con nieve dura salvo por una fina capa  en la parte superior, pero en general agarran los cantos. (Atención esta información es de ayer, las condiciones serán diferentes)

Las prediciones siguen con la tónica actual, cielos en general cubiertos con algo menos de viento y posibilidad de precipitaciones débiles, eso si las temperaturas con tendencia a aumentar, AEMET montaña da para mañana una cota de 1500, pero como os hemos contado esta tarde ya llovía en los puertos.
En resumen, las condiciones de la nieve no es que cambien cada día, si no que cambian en un mismo día... tenerlo en cuenta.

Un saludo de parte del equipo del blog:  Victor, Javi Urbón, Kaiku y Dani.

16/2/15

16/02/14. HIELO EN GUADARRAMA.

 Hielo. Foto de Victor.

Malas condiciones para el esquí de montaña en el Guadarrama hoy, a pesar de que la temperatura en el Puerto de Navacerrada, ha oscilado entre los 0.0ºC y -1.5ºC  las nubes se han quedado retenidas en la vertiente norte de la sierra, dejando precipitaciones en general débiles, pero en forma de lluvia a todas las cotas, el resultado lo podéis ver en las fotografías, lluvia helada o engelante en todas las superficies, este fenómeno ha dejado las laderas como un pedernal, siendo la cuchillas mas necesarias que nunca desde cualquier cota, hoy no era buen día para el esquí....
Cuchillas necesarias. Foto de Dani Gracía.

Sobre las 14.00 horas las nubes se han roto dejando paso a una tarde en general soleada, a la espera de los chubascos que ya nos están afectando a estas horas y que en principio serán débiles, esperemos que sea suficiente para tapar esta dura capa de hielo y que mañana que parece que el tiempo irá mejorando según avance la jornada, nos permita esquiar mas tranquilamente, de lo contrario tendremos que esperar a que el ya potente sol de esta época caliente las laderas mas propensas dejando la nieve tan típica de nuestros lares, la nieve primavera.
Mucho ojo en general estos días, sobre todo en las nortes y  paciencia que parece que el anticiclón se quiere quedar con nosotros un buen periodo para proporcionarnos dias de sol y nieve.

En la zona de la pista de hormigón de Bola que da a la Garganta del Infierno, Victor ha perdido una cuchilla Dynafit gris de 80mm, por favor si alguien la encuentra que se ponga en contacto con nosotros.
Un saludo

3/2/15

03/02/2015. LA NEVADA CONTINUA. BOSQUE DE COTOS.

Carretera M604, en las inmediaciones de Venta Marcelino.

Al llegar esta mañana sobre las 8:00 horas nos sorprendemos gratamente al ver el aparcamiento limpio y las máquinas trabajando para ello, -4ºC, niebla y algo de viento, lo esperado vamos, ya calzándonos los esquíes vemos que la montaña se va recuperando de los mas de 100 litros líquidos que cayeron el viernes.
 No estamos muy acostumbrados a abrir huella los esquiadores "mesetarios" y menos prácticamente solos por el bosque.

Salimos dirección Dos Hermanas abriendo huella desde la misma pista, vamos "mosqueados" porque a pesar de ver el paquete que estaba cayendo, notamos la nieve algo húmeda y pesada, logramos subir hasta la cota 2150m aprox,  donde la visibilidad y el fuerte viento de las zonas no protegidas nos han impedido continuar.
 Dani García midiendo el espesor durante la cata.

A esa altura nos metemos un poco a la hoya para practicar una cata y realizar una medición, aproximadamente hay 70cm de nieve desde la parte superior de los piornos, unos 55cm de nieve nueva, en la parte baja del bosque a primera hora de la mañana había unos 45 cm de nieve nueva.

 Paisajes de ensueños.

Nos quitamos las pieles y para abajo con una nieve que aunque se dejaba, no era ese polvo seco que estamos viendo estos días en otras zonas de España. Prácticamente no hemos rozado nada, hoy las tablas a salvo....

Hemos realizado dos subidas más, con una nevada de todo tipo, copo grande, mediano, bolitas tipo granizo, diferente intensidad, pero constante, que poco a poco tapaba nuestras huellas, las dos últimas bajadas la calidad de la nieve ha mejorado sustancialmente, permitiéndonos disfrutar como enanos de las bajadas por el bosque.

Foto de Chuspe.

Por otro lado nuestro compañero Chuspe ha estado por la zona de Fuenfría, nieve esquiable desde los 1300 metros en el lado segoviano, con cantidad y calidad de nieve parecidas a las nuestras.

Prácticamente no ha dejado de nevar durante todo el día, con momentos de gran intensidad que continuaran esta noche y primeras horas de mañana, acompañadas de una notable y duradera bajada de temperaturas hasta el domingo aproximadamente, mucho frío, mucho viento y gran cantidad de nieve nueva, extremar las precauciones y elegir bien vuestro "terreno de juego". 

Un saludo.