Mostrando entradas con la etiqueta Guadarrama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guadarrama. Mostrar todas las entradas

7/5/18

REPASO DE CONDICIONES EN LA RECTA FINAL DE LA TEMPORADA-GUADARRAMA Y GREDOS

Buenas a tod@s.
Esta temporada se va acabando en el Sistema Central. Cierto es que sigue habiendo mucha nieve para estar en el mes de mayo, pero las altas temperaturas están haciendo mella rapidamente, sobre todo en Guadarrama.
Subiendo a Peñalara Foto:Kaiku
Ayer estuvimos por la zona de Navacerrada. En concreto accedimos desde Arroyo Seco a Bola/Ventisquero, ya que el acceso desde el mismo Puerto ya no es posible sin descalzar.
En el Ventisuero hay que buscar el mejor recorrido, pero sigue siendo posible bajar hasta abajo del todo.

Aspecto poco apetecible de la vertiente de Rioseco 
La bajada por el tubo de Arroyo de los Puentes desde la misma cumbre de Bola, se conservaba ayer bastante buena (se sobreentiende que en esta época y con estas temperaturas nieve primavera buena arriba y pesada abajo), teniendo que descalzar a apenas 100 metros de la carretera.
Ventisquero de La Condesa
Kaiku estuvo en la Norte de Peñalara. Ya hay que portear bastante para acceder a la nieve desde Cotos, aun así queda mucho manto todavía.Recomendable acceder por el desvío de Zabala y subir por la Hoya de Hermana Menor.Atención eso si a las grietas de reptación que se han abierto en los circos y en la canales.
Vertiente Norte de Peñalara
GREDOS

 En cuanto a Gredos, aquí cambia el panorama totalmente. Sigue habiendo mucha nieve que permite recorridos de calidad. Desde la Plataforma hay que portear hasta el Pluviómetro, siendo recomendable acceder desde Majada Adrian (al tanto que ha primera hora la vertiente de bajada al Circo estaba dura).
El sábado hicimos una buena ruta enlazando La Galana con el Circo de Cinco lagunas y el Gargantón de la que os dejo el enlace del video para que os hagáis una idea de como está el Circo en toda su extensión.ENLACE DEL VIDEO.
Atención en general en todo el sistema central, y en especial en Gredos con los puentes de nieve sobre arroyos y desagües, ya que corre muchísima agua bajo el manto.

23/4/18

23 DE ABRIL-GUADARRAMA-REPASO DE CONDICIONES

Buenas a tod@s.
Seguimos esquiando a pesar de que las temperaturas ya invitan a cambiar de actividad.
Por el momento a pesar del escaso rehielo, se puede seguir disfrutando en practicamente todos los puntos habituales.
Circo de Cerradillas 
Sigue siendo posible acceder desde Bola a Maliciosa a través del collado del Piornal, no sabemos cuanto tiempo seguirá existiendo esa conexión.
Cabeza de Hierro Mayor
Ayer Javier Urbón bajaba por el Tubo de Todos, que está viendo sus últimos días esquiables esta temporada.Se podía bajar hasta el zócalo rocoso de Maliciosa y  después de cruzar unos arbustillos, seguir descendiendo otros 150 metros de desnivel.
Vuelta a Valdemartín desde Cerradillas
Por nuestra parte hoy hemos vuelto a la Norte de Cabezas que sigue guardando mucha nieve todavía.
El viernes bajamos el Tubo de la Cascada y el Tubo Norte acabado en el Empalotado y Arroyo de Peña Mala. El tubo de la Cascada parecía hoy interrumpido en su parte baja, justo en el resalte previo a la Cascada de Cabezas.
El lomo de Valdemartín hacia Cabezas presenta una buena calva que se puede todavía bordear por la vertiente de Cerradillas para no descalzar.
Para mañana y pasado las temperaturas suben todavía un par de grados más sin que se prevea ningún rehielo,  por lo que buscad nortes y evitad en lo posible apurar las zonas bajas que están muy pesadas.
Os dejo un video de hoy en la Norte de Cabezas, vale mas una imagen que mil palabras.

Un saludo y buenas esquiadas.

8/3/18

8 DE MARZO-REPASO DE ZONAS-GREDOS-GUADARRAMA Y PREVISIÓN METEO.

Buenas a tod@s.
Despues de una semana con tiempo bastante malo por fin salió el sol y muchos pudimos disfrutar de lo que había dejado este carrusel de borrascas.
En Guadarrama buen grosor de manto a partir de 1600 metros, algo mas abajo en cara norte,  venteado en zona de cumbres donde ha dejado buenas chapas de nieve dura y con deliciosa nieve polvo compacta en las zonas bajas sin protección.
En zonas como el Bosque de Siete Picos encontrábamos ayer un buen paquete de nieve polvo, que hoy con la subida de temperaturas se encontraba húmeda y bastante lenta, sobretodo por debajo del Schmidt.
Bosque de Siete Picos hoy
En Gredos la situación a mejorado notablemente. Si hace algunos días os contábamos que en la zona del Circo no era posible el foqueo y solamente Bejar había recogido buena cantidad para disfrutar con garantías, ayer nos llegaba info de Jesús Amaro que confirmaba que el último frente ha dejado cantidad suficiente para acceder al Circo desde el km 6 de la carretera de la Plataforma.
Fáctibles Pala Amezua, Atómica e incluso zocalo del Almanzor.
Desgraciadamente esta tarde entra un nuevo frente que dejará lluvias prácticamente a cualquier cota, por lo que apàrte del cambio de condiciones hay qu tener muy en cuenta el riesgo de aludes, principalmente en Gredos.
Os adjunto el parte emitido por Aemet. para Guadarrama y el aviso que han emitido para la Sierra de Gredos.
METEO

Para los próximos se prevén lluvias a nivel de cimas que vendrán acompañadas por vientos moderados a fuertes. A partir de la tarde del sábado se prevé una bajada brusca de cota de nieve si bien no parece que vaya a venir acompañada por precipitaciones de importancia lo que podría convertir a la Sierra en una pista de patinaje después de la humidificación del manto en todas las cotas de los días previos. Iremos viendo si se cumplen los pronósticos, pero por si acaso atención a partir del sábado.

Por último os dejo un video que grabamos ayer en Guadarrama recorriendo desde Siete Picos a la Sur de Cabezas, para que podáis ver lo cargada que está la Sierra.
ENLACE AL VIDEO.

Un saludo a tod@s y buenas esquiadas.

16/2/18

16/02/18. CIRCO DE GREDOS Y GUADARRAMA.


Malas noticias desde el circo de Gredos, y es que de momento no esta siendo su año, viendo las grandes nevadas de Avila capital y alrededores se pondría pensar en buenas condiciones para el esquí, pero en estas fotos se puede ver el panorama real, no merece la pena el esqui de montaña, salvo rebuscar algo por la zona del Morezon, nos informan que la cercana sierra de Bejar presenta  mejores condiciones y zonas en general mas esquiables.



Por Guadarrama seguimos con la misma tónica de estos días, temperaturas extremadamente suaves, niebla en las zonas bajas que por momentos cubre las cumbres y grandes atascos y aglomeraciones, algo que parecía reservado a los fines de semana y que este invierno se produce bastantes días entre semana también.





Incomodo para subir debido al rehielo de las huellas y buena nieve primavera a primeras horas que va dejando paso a una nieve pesada y húmeda en las horas centrales, importante disminución del manto en cotas bajas y solanas estos días.



Fotos de Gonzalo y Dani Garcia.

Parece que el fin de semana y en general la semana que viene pintan estables, nubes y claros y temperaturas suaves sobre todo a partir del domingo.

Un saludo


15/1/18

15 DE ENERO-NORTE DE PEÑALARA-MUJER MUERTA

Buenas a tod@s.
Después de un fin de semana en el que no se había podido acceder a cumbres, llegó el lunes y con él el sol.
NORTE PEÑALARA
Plan del día Peñalara. A ver si la Norte se deja.
Kaiku como siempre, gusta de madrugar, así que da el chivatazo a primera hora-"la Norte está perfecta"-Pues para allá que nos vamos todos los demás cuando las obligaciones paternales nos van dejando.
En la parte superior de la Norte de Peñalara
La nevada del sábado ha consolidado bastante la zona de piornos, por lo que subimos por la primera hoya a la cuerda de Dos Hermanas. En esta Hoya habrá que tener cuidado con alguna piedra que aflora, pero que se ve perfectamente.
Desde cumbre bajada directa hacia el norte, con una primera parte con algún resalte que le ha costado cubrir, pero en el que no se toca nada.
La zona media esta un poco mas enganchona, y se vuelve a soltar en el último tercio previo al Chozo.
Hemos tenido que repetir Norte en la vertical de la Segunda Hermana;estos dias son raros y hay que aprovecharlos.
Bajando desde la Segunda Hermana hacia Norte...canela
Vuelta a Cotos por el Tubo Central de la Laguna, que anda un poco escaso pero que se deja hacer.

MUJER MUERTA
Por su parte Chuspe y compañeros han estado en la zona de Mujer Muerta accediendo desde el Panorámico.
Subiendo hacia Peña del Oso. Foto:Simón García.
Buena cantidad y calidad de nieve, en las tres vertientes que han descendido, Rio Moros, Rio Peces y Cereceda.
Atención a algún pozo hueco de piorno y alguna piedra oculta.
Esperamos que para mañana las condiciones si bien no se mantengan entodo su esplendor, no hayan mermado significativamente y os dejen disfrutar de estas dos zonas.
Un saludo y buenas esquiadas.

14/1/18

14 DE ENERO-REPASO A LAS CONDICIONES

Buenas a tod@s.
Hoy ha sido día de comprobar condiciones tras la nueva nevada que nos visitó ayer por la tarde y que apenas ha depositado 10cm nuevos.
Todo suma, pero si bien el aspecto general de la Sierra es espectacular desde el llano, se trata, como ya comprobamos muchos el viernes pasado, de un manto sin base previa que no ha transformado ni compactado todavía, por lo que las zonas mas pedregosas y los campos de piornos siguen siendo trampas que pueden atraparnos en cualquier momento.
Hoy empujados por la mala visibilidad muchos esquiadores se han refugiado en los bosques, buscando siempre zona sin piorno y sin pedreras, donde la buena acumulación ha hecho que salvo algún raspón ocasional, se haya disfrutado de un buen día de bosque.
Saliendo del bosque camino de la Peña del Águila (zona Las Dehesas Cercedilla).
Javier Urbón y compañeros han estado en la zona de la Peña del Águila y nos cuenta " Bonito día de montaña en la Peña del Águila. Arriba nieve difícil de esquiar porque se ha debido compactar con el viento. Buena acumulación, sobre los 50cm. La bajada por el bosque divertida y con espesor suficiente para no sufrir, no hemos tocado prácticamente nada de piedras. Lo único, cuando te ves obligado a pasar por el camino afloran algunas piedras evitables si te vas por los laterales. Hay que buscar bosque sin piedras y evitar caminos"
Bosque de la Pinilla Foto:Migüelón
Por su parte Migüelón y compañeros han estado en la zona de la Pinilla, en la zona de bosque situados al Este de la estación. Muy buena cantidad y calidad de nieve.
Bosque de la Pinilla Foto:Migüelón
Rober Guirao nos da información en el mismo sentido de las anteriores de la zona de bosque al norte del Puerto de Navafría.

De Gredos nos llega  info que no anima todavía a sacar las tablas.

Mañana comienza una semana que en principio se va a mostrar anticiclónica, con subidas significativas  de temperatura que irán transformando y consolidando el manto al menos en las sures, no observando llegada de nuevas precipitaciones de importancia en un horizonte cercano.
Fuente:www.eltiempo.com
De momento es lo que tenemos, acostumbrados a las penurias nivológicas seguro que sabremos sacarle punta a esas canales y vaguadas que han compactado mejor la nieve, a la espera de que todo mejore.
Un saludo y buenas esquiadas.

5/4/17

Nunca es tarde si la dicha es buena..... 05/04/2017

126 días.....
Esos son los que han pasado desde aquel 30 de noviembre de 2016 donde en la segunda salida de la temporada me rompí la tibia y el peroné. 
Aparentemente había dado por cerrada la temporada y así lo he pensado durante estos cuatro meses, donde las horas de trabajo en el fisio y también de disfrute, junto con sencillos paseos serranos han ocupado mi tiempo. Perderse una temporada de travesía cuando es un deporte que te apasiona y encima lo tengo cerca de casa no es agradable pero en este caso no podía elegir. "Afortunadamente" para mi y desgraciadamente para todos ha sido una temporada algo regular, donde las precipitaciones han sido algo bastante escasas y sólo habéis tenido ocasión de disfrutar de varias zonas unos pocos días, el resto del tiempo se ha trasladado, casi en masa, el colectivo travesero a la zona de Cabezas, Cerradillas, Bola y Maliciosa, eso hablando de Guadarrama; en el caso de Gredos ha sido algo parecido pero parece que alli está aguantando algo más la nieve. 

Hoy después de esos 126 días he podido volver a calzarme las botas, subirme a las tablas y sentir esa maravillosa sensación que supone deslizarse sobre la nieve, arriba y abajo, con mucha cautela pero sin problemas.
Me ha acompañado Isma Muñoz, un gran amigo y muy activo esta temporada con sus fotos y su info puntual de forma habitual en nuestras entradas del blog o Facebook, 
Hemos aparcado en la zona de abajo del aparcamiento de Valdesquí, con la sopresa de ve cantidad de gente preparando los equipos de travesía, caras conocidas y desconocidas pero un buen número que alegra ver disfrutando de esto. 
Hemos pasado por detrás de la valla y hemos subido al hombro de Valdemartín antes del remonte, teniendo que portear un rato y ya con muchos piornos aflorando sin permitir bajar por esa zona y tan solo subir buscando los huecos para poder foquear a zonas más altas donde salvo algun pequeño tramo en zonas de cresta o venteadas escaseaba la nieve y había que portear unos metros para salvarlas. 

Isma subiendo entre piornos.Foto Kaiku

Subida sin problemas, sin dolor aparente sobre una nieve, vieja ya, tipo azúcar, algo dura por el viento reinante a esas horas (10:00am) hasta Valdemartín sin tener que poner cuchillas. Una vez arriba a comprobar las condiciones de las zonas que se pueden ver desde ahí y, con envidia y resignación, comprobar que la zona de Cabezas y Cerradillas, así como la cara noroeste de Cabeza Menor están todavía con nieve suficiente para disfrutar unos días. 


Isma subiendo la pala de Valdemartín. Foto Kaiku
Kaiku subiendo la pala de Valdemartín, al fondo, Peñalara, sin apenas nieve. Foto Isma

Lope y compañía han bajado por la Noreste de Cabeza Mayor con buena nieve hasta los 1870m, algo dura pero bien. La vuelta la han hecho por el tubo de Cabeza Menor y ya estaba más transformada a las 13:30h. Cerradillas de vuelta nieve húmeda.


Fotos de Lope, volviendo por Cerradillas.

Como no era el día para arriesgar y jugársela demasiado hemos optado por bajar por las pistas de Valdesquí a pesar de mis ganas de montaña de verdad. 
Una bajada segura y tranquila, algo lenta pero sin más complicaciones y sin forzar demasiado, comprobando que no estoy para hacer locuras pero si quizás para repetir una actividad como la de hoy para cerrar la temporada. 

Muchas gracias Lope por la info y las fotos. 
Muchas gracias a Isma por la compañía de hoy, iba mucho mas tranquilo y seguro en mi vuelta a las montañas. 
Muchas gracias a todos los que durante estos meses me habéis dado ánimos en diferente encuentros y habéis conseguido motivarme para seguir ahí. 
Un saludo y a seguir disfrutando lo que queda, que nunca vienen mal. 
Kaiku

Vista de Cabezas desde Valdemartín. Foto Kaiku

23/1/17

23 DE ENERO-RESUMEN DE ZONAS

Buenas tardes a todos.
La temporada no acaba de arrancar como debiera. Algunas pequeñas nevadas como la de este pasado viernes nos han dado la ilusión de blanqueo y unos pocos centimetros mal repartidos. Pasamos a hacer un repaso de como ha quedado el tema a la espera de la nevada que finalmente lo cambie todo...
CABEZAS DE HIERRO:
Aemon nos manda info del pasado sábado:
 " Esto es lo que he visto ayer sábado: la nevada sorpresa del viernes ha dejado unos 20cm repartidos de forma irregular en laderas norte/noroeste (vientos de sur/sureste); en Cabezas de Hierro se pueden calzar las tablas a 1800m para subir (15-20cm, riesgo para los cantos) y se puede bajar buscando lineas de nieve vieja hasta 1850m (hasta los corrales) pero con mucho cuidado, quizás más recomendable descalzar a 1900m. Se puede bajar la gran pala norte de Cabezas por canalillos de nieve fresca algo compactada por el viento ('polvo' en Guadarrama!), evitando las zonas descubiertas de nieve vieja. También se puede bajar directamente desde la cumbre por el tubo de las cascadas (a la izquierda de las cascadas mirando desde el valle). Nieve dura, plumitas, alguna piedra pero bien hasta 2250m donde empieza el corredor. En lo alto placa de viento, nieve compacta bastante estable, 40-45º durante un tramo corto, luego nieve suelta ('polvo') 30-35º hasta la altura de las cascadas, la rampa por debajo de las cascadas - a pesar de que hay aparentemente bastante nieve, más de medio metro - tiene mucho peligro para las suelas y los cantos. Tuve varios contactos mineralógicos en ese tramo, hasta diría que no es recomendable."
Norte de Cabezas Foto:Aemon.
 PEÑALARA:

Base insuficiente para la práctica del esquí en toda la zona. Ayer Pablo estuvo por la zona del Ruau que tiene una mezcla de hielo vivo y nieve polvo depositada por la última nevada.
Vista de Peñalara y Ruau desde Cinco Lagunas Foto:Pablo


GREDOS:
Gonzalo nos envía info de este pasado fin de semana en la zona de Gredos.

 Se mantienen las condiciones de hace un par de semanas con 5 cm de nieve polvo desigualmente repartidos sobre base muy dura.

La mejor la Directa del Morezón, si bien no llega hasta abajo y hay que realizar un destrepe al terminar la pala.


De momento poco mas. Parece que este jueves-viernes podrían caer unos centímetros que podrían animar un poco el panorama.Estaremos atentos para informaros.
Gracias a todos los que habeis mandado la info.
Un saludo.

1/12/16

1 DE DICIEMBRE 2016-REPASO CONDICIONES GREDOS -GUADARRAMA.

Buenas tardes a tod@s.
Esta semana  hemos ido estrenando la temporada con lo poco que nos dejo la primera buena nevada del año.
La mayoría no hemos pasado de una toma de contacto por zona de pistas y los Gredenses ya han catado sus primeros Morezones de la temporada.
GREDOS
Pilón y sus compañeros J.C Majano y Alvaro Corrochano del Club Capra de Talavera , nos envían info de hoy mismo.
Camino de Navasomera. Todas las fotos:J.C Majano
" Temperatura en plataforma 2º, sin apenas viento.

Calzada romana con nieve firme desde su principio, aunque agujereada y bacheada del paso de dias anteriores. Prado de las Pozas con piedra y piorno descubierto, aunque la nieve ha trasformado sigue estando un poco costra.

A partir de 2000 metros nieve compacta. Subimos a 2200 hasta Navasomera donde se mete la niebla que no nos ha dejado disfrutar de la bajada con visibilidad.

Realizamos cata contabilizando espesores de 80 cm a 2000 metros.
De vuelta a la Plataforma sobre las 13:00 comienza a chispear."
GUADARRAMA.
Por otra parte Chuspe subía hoy a la zona de Bola. Nieve muy enganchona en la parte inferior y costra consistente en la superior. Lluvia fina  a cualquier cota.
El camino de hormigón presenta ya alguna calva, pero de momento sigue habiendo continuidad para acceder a zona cimera de Bola.

PREVISIÓN

Para los próximos días esperamos una situación de inestabilidad con subida de temperaturas que darán lluvia a cualquier cota, que tendrá su punto álgido la madrugada del domingo al lunes.
Esperemos que no haga demasiado daño a la base existente, que de momento es excelente, a la espera de nuevas nevadas que podrían aparecer para el fin de semana del 16-17, aunque todavía es muy pronto para aventurarlo
 Para los que todavía no lo sepáis Kaiku tuvo ayer un accidente en la zona de Bola. Un enganchón en un giro que ha tenido como resultado final rotura de tibia y peroné, y  que le va a tener en reposo una temporada.

Desde aquí agradecer nuevamente la rápida y excelente actuación del GERA y SUMMA.
Un fuerte abrazo y mucha fuerza para la recuperación compañero.

Gracias Pilón, J.C Majano, Alvaro Corrochano y  Chuspe por compartir la info.

15/3/16

15 DE MARZO-MUJER MUERTA Y CANALES DE MALICIOSA

Hoy nos hemos acercado a la zona de Mujer Muerta.
Subida por la norte con nieve costra consistente que no ha precisado cuchillas.
Comenzamos con el Pico del Oso hacia Rio Moros. En la parte superior asoma alguna piedra hasta que la pala se abre justo hasta la antigua cantera.
Probamos también la pala del Arroyo del Rinconcillo (Este) y la pala de la Cancha de Cereceda desde la Muela, todas con perfecta nieve primavera.
La vuelta por la norte con cuidado, nieve dura que se negocia bien pero no admite error.

MALICIOSA
Por su parte ayer Pablo Barbero, Carlos Rubio Infante, el Potro y Aitor Bárez bajaron el Tubo de Todos de Maliciosa y el Tubo Sudeste. Entraron por Bola /Ventisquero y como habían dejado un segundo coche en la carretera de Mataelpino salieron por allí tras 45 minutos de pateo tras esquiar.
 Pablo Barbero en el Tubo de Todos. Foto: Aitor Bárez
     Aunque a simple vista se ve muy pelado permite descender hasta 1700 metros, que es donde confluyen ambos tubos.
 Carlos Rubio Infante en el Tubo Sudeste